°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban senadores reforma para evitar se empalmen dos legislaturas

Imagen
La sesión ordinaria del Senado de la República, en la Ciudad de México, el 5 de septiembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
12 de septiembre de 2023 12:30

Ciudad de México. Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron esta mañana la minuta que reforma el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución, para que no haya dos legislaturas al mismo tiempo en agosto de 2024.

El documento establece que los actuales senadores y diputados federales dejarán el cargo el 31 de agosto del próximo año y la legislatura siguiente iniciará el 1 de septiembre de 2024 y no el primero de agosto como se aprobó en la reforma electoral de 2014.

El senador José Narro Céspedes (Morena) señaló que esta propuesta busca armonizar una antinomia jurídica, además de establecer una regulación coherente y armónica respecto al inicio de los primeros Periodos Ordinarios de Sesiones en el Congreso de la Unión.

María Merced González González, también de Morena, afirmó que es de gran trascendencia ajustar el artículo constitucional, pues los efectos de la redacción actual serían que en agosto del 2024 concurrirían dos Congresos, por lo que habría el doble de legisladores, lo que sería técnica y operativamente inviable.

La legisladora morenista Lucía Meza Guzmán señaló que uno de los fallos de la reforma político electoral del 2014 es que permitiría que coexistieran dos Legislaturas a la par, y “no se puede permitir que un Congreso saliente y uno entrante operen al mismo tiempo”.

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio