°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operan cientos de mototaxis en ilegalidad: Unión Cívica Morelos AC

Imagen
Un mototaxi en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
12 de septiembre de 2023 13:23

La ilegalidad y el limbo jurídico con el que operan cientos de mototaxistas en diferentes puntos de la Ciudad de México ha provocado que cualquiera que cuente con una motocicleta se pueda poner a trabajar prestando este servicio aún sin contar con documentos básicos como la acreditación de la propiedad de las unidades , advierte, Leticia Plaza, integrante de la Union Civica Morelos A.C.que agremia a mototaxistas que laboran en la zona que comprende la calzada Ignacio Zaragoza y la avenida Texcoco en la alcaldía Iztapalapa.

De acuerdo con un censo que la Secretaria de Movilidad (Semovi) llevó a cabo durante el 2022 en esta alcaldía operaban alrededor de 2 mil 800 mototaxis, sin embargo en estos momentos ya podrían rebasar los 3 mil y cada día se suman más, indicó.

“A pesar del censo Semovi no cuenta con números reales sobre la cantidad de mototaxis que circulan en la Ciudad porque muchos conductores se negaron a participar en el censo”.

Agregó, “Me atrevería a decir que muchos no fueron censados porque no cuentan con los documentos de las motos u otras cuestiones pero siguen laborando”.

Durante el censo la Semovi, otorgo una etiqueta que los operadores debían pegar en sus motos no como un número de registro; sino solamente como una identificación para fines estadísticos o de conteo de las unidades.

Con el tiempo las condiciones climatológicas deterioraron dichas etiquetas por lo que la dependencia, , autorizó retirarlas y estableció que se rotulara en la unidad el número de la unidad registrado en el censo.

La medida no ha ayudado a controlar el aumento de éstas unidades en zonas como Iztapalapa donde cada día se suman más es por ello “que nosotros pedimos la regularización del servicio”, agregó.

Esto con el fin de que Semovi, “sepa cuántos de nosotros estamos circulando” y considerando, que, “cualquiera puede comprar una moto y ponerse a trabajar, sin estar sujeto a ninguna norma, o a alguna agrupación y simplemente se ponen a trabajar y nadie les puede decir nada, muchas de estas personas y grupos que han surgido a raíz de esta ilegalidad no acudieron a los censos “, insistió.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio