°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

La CEM está abierta a reunirse con aspirantes a la Presidencia

Imagen
Reunión de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en la Ciudad de México. Foto cortesía Compañía de Jesús en México
11 de septiembre de 2023 14:17

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) está abierta a reunirse con las aspirantes a la Presidencia, sostuvo Ramón Castro Castro, secretario general del organismo episcopal, quien refirió que “teóricamente”, si una mujer llega al máximo cargo del país, podría haber una forma diferente de abordar los temas de seguridad.

Al respecto, Luis Gerardo Moro Madrid, superior de la Compañía de Jesús en Mexico sostuvo que ante la situación de inseguridad “buscaremos reuniones con (las y) los candidatos”.

En conferencia de prensa en la que se anunció la realización del Diálogo Nacional por la Paz, del 21 al 23 de septiembre en la Universidad Iberoamericana de Puebla, Castro descartó que alguna de las eventuales candidatas pueda participar en dicho encuentro, pero resaltó que posteriormente podría haber algún acercamiento, porque “ninguno de nosotros cierra la puerta a ningún candidato”.

Sobre la posibilidad de un cambio en la política de seguridad, Juana Aneles Zárate Celedón, presidenta de la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México (CIRM) consideró que la “perspectiva femenina” podría significar modificar esa política.

El obispo de Cuernavaca, lamentó los niveles de “violencia, impunidad y corrupción” a los que se ha llegado y señaló que en el encuentro se busca, además de hacer propuestas concretas de pacificación “acabar con esta idea de que no pasa nada; sí pasa México está ensangrentado; salpica sangre. Tenemos que hacer algo y estamos proponiendo en diálogos. Esta es una realidad muy dolorosa”.

Moro Madrid, expuso que “hemos tenido un primer acercamiento con el gobierno federal” y añadió que está en “construcción un diálogo nacional”. Aclaró que una “vez definidos” los y las aspirantes buscarán “tener estos acercamientos. Esperamos se definan”.

Detalló que la intención “es construir una agenda nacional de paz, que ayude a generar condiciones y propuestas” por lo que en foro participará un equipo de expertos y expertas que estarán analizando propuestas.

“Deseamos ser una luz, que ayude a discernir a la sociedad en su conjunto. Deseamos que esta agenda tenga incidencia que sea de utilidad para gobiernos locales federal y a quienes contiendan por la presidencia”.

Lo anterior, debido a que “en los últimos gobiernos se ha agravado violencia y las estrategias de seguridad han fracasado”.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.
Anuncio