°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en Chile en memoria a las víctimas de la dictadura

Imagen
La "Gran marcha por los derechos humanos" en el día previo al 50º aniversario del golpe de Estado en Chile. Foto Europa Press
10 de septiembre de 2023 12:30

Santiago. "A 50 años del golpe, Allende siempre presente, Chile exige verdad y justicia ahora", se leía en el lienzo frente a la marcha que desfiló este domingo, cerca de las 11 horas, frente al número 80 de la calle Morandé, a un costado del Palacio de La Moneda, por la cual hace 50 años fue sacado, sobre una camilla y cubierto por una manta de lana, el cadáver del presidente Salvador Allende.

Esa era una puerta tras la cual, hasta el golpe de 1973, había una escalera que conducía casi directamente al gabinete que ocupaban los gobernantes chilenos y que usaban para ingresar o salir discretamente del palacio, evitando el protocolo. Cuando la sede gubernamental fue reconstruida, luego de acabar incendiada y destruida el 11 de septiembre, esa apertura fue suprimida y enclaustrada en cemento.

También por ahí salieron los sobrevivientes del ataque aéreo y terrestre que arrasó e incendió la sede del gobierno, unos 50, de los cuales 35 se convirtieron escasos días después, tras ser arrestados y torturados por los militares en el regimiento Tacna, en ejecutados y/o desaparecidos.

En 2003, el entonces presidente Ricardo Lagos, ordenó reponer la puerta, ya sin escalera tras ella, un gesto simbólico potente en una democracia aún frágil.

Este domingo, dos horas antes de la marcha, frente a esa puerta, el presidente Gabriel Boric, junto a familiares de Allende, inauguraron la instalación “El caminar de un demócrata”. Consiste en un vitral donde se exhiben los zapatos que aquel día fatídico calzaba el gobernante chileno, la única prenda que se pudo recuperar de las que aquel día vestía y portaba, cuando resistió a los golpistas arma en mano con un fusil que le había obsequiado Fidel Castro.

 

Más información en la versión impresa....

Secretaria de Seguridad de EU destaca la colaboración de Claudia Sheinbaum

Noem ofreció detalles a Fox News sobre la reunión que tuvo el pasado viernes con la mandataria mexicana en Palacio Nacional

Cristina Fernández acusa arbitrariedad manifiesta de Milei para encarcelarla

Fernández de Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.
Anuncio