°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juntas, las ciencias y humanidades son más potentes: Valencia García

Imagen
Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la UNAM en imagen de archivo. Foto DGCS UNAM
08 de septiembre de 2023 20:16

Ciudad de México. Las ciencias y las humanidades deben estudiarse de forma articulada, pues juntas “son mucho más potentes”, señaló la coordinadora de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guadalupe Valencia García.

Al inaugurar la exposición “10 en Humanidades”, en el Museo Universum, la funcionaria subrayó que “lo que estudiamos todas y todos, al final, son historias de la vida, del Universo, de la democracia, de la política, de la desigualdad e historias que tienen miles de millones de años, algunas décadas y otras apenas años, como el covid-19 o la inteligencia artificial”.

“A veces, los humanistas y los cientistas sociales solemos regresar a la sociedad miradas de cosas muy dolorosas, tristes y duras, como los feminicidios, la violencia, las tramas de las desigualdades, la corrupción y muchísimas otras problemáticas. Pero fue un acierto mostrar que esas problemáticas para las que no tenemos soluciones fáciles, también resultan en beneficios que las ciencias sociales y las humanidades podemos aportar a la sociedad, una sociedad que pueda reflejarse en el conocimiento que generamos”, destacó.

Por su parte, el titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, César Augusto Domínguez Pérez-Tejada, celebró la sinergia entre ciencias y humanidades para lograr esta exposición.

Puntualizó que la cultura, en su sentido más general, es una de las construcciones más significativas del género humano. “Ningún animal ha alcanzado un desarrollo cultural tan complejo, elaborado y diverso como el de nuestra especie. La cultura evolucionó con nosotros, hemos ido de la mano desde nuestro lejano origen y nos ha permitido conquistar el mundo y más allá”.

 

 

 

 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio