°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

UIF advierte al INE que no entregará datos fuera de sus atribuciones

Imagen
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, durante conferencia de prensa en mayo pasado. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
08 de septiembre de 2023 20:07

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público respondió al Instituto Nacional Electoral (INE) que no le entregará “datos, información o cálculos que no estén autorizados por la ley”.

La UIF enfatizó que “con excepción de cinco” requerimientos que se encuentran en trámite, ha respondido todas las solicitudes del órgano electoral, pero en varios de esos casos no todos los puntos requeridos corresponden a su ámbito de atribuciones.

“En ningún caso se ha rechazado la posibilidad de proporcionar información relacionada con las funciones de la UIF, sino que se ha prevenido al INE para que replantee sus solicitudes en términos legales con el propósito de dar viabilidad a la entrega de información”, enfatizó la unidad.

Destacó que en varias de las respuestas, al igual que en reuniones entre enlaces, la UIF solicitó al INE que “adecúe sus oficios para que sean debidamente fundados”, exhibió el área de Hacienda.

En ellos se ha pedido al INE indicar si tiene la presunción de un origen ilícito de los recursos que investiga y sus razones, “así como las operaciones que sustentan el requerimiento y el periodo que éstas comprenden”.

Agregó que el INE le ha pedido determinar la capacidad económica de las personas que señala, pero eso es competencia exclusiva del propio órgano electoral.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio