°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Víctimas recibirán propuesta reparatoria de inculpados por colapso de L12

Imagen
Víctimas de la Línea 12 acuden a la audiencia intermedia y descargo de pruebas del caso, en la sala de audiencias, Doctor Lavista 114, en la Ciudad de México, el 8 de septiembre de 2023. Foto José Antonio López
08 de septiembre de 2023 15:24

Ciudad de México. Luego de que los abogados de las víctimas del colapso de la Línea 12 del metro aceptarán el inicio de un proceso para un acuerdo reparatorio, el juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México determinó diferir la audiencia, programada este viernes para la apertura de juicio oral.

Asimismo determinó un plazo de 30 días para su reanudación, tiempo que tendrán los afectados del desplome de una de las trabes de la línea dorada para conocer la propuesta de los 10 imputados como reparación del daño.

La defensa legal de uno de los grupos de familias expuso que "los asesores jurídico aceptados someter este caso a un procedimiento alternativo social de controversias en vistas de un acuerdo raparatorio", al término de la audiencia.

Sin embargo, uno de los defensores Teófilo Benítez solicitó un periodo de 30 días, para consultar a sus representados sí aceptan la propuesta y se suma a las negociaciones o sigue con la audiencia.

El inicio del acuerdo reparatorio reduciría el proceso debido a que la defensa de los imputados tiene varios amparos en curso y los jueces federales han ordenado que no se dicte este auto de apertura de juicio oral, lo que implicaría más tiempo.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio