°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En enero-agosto creció producción y exportación de vehículos ligeros

Imagen
Entre enero y agosto de 2023 la producción de vehículos ligeros en México fue de 2 millones 512 mil 661 unidades. Foto José Carlo González / Archivo
07 de septiembre de 2023 08:40

Ciudad de México. En los primeros ocho meses de 2023, la producción, exportación y venta de vehículos ligeros de la industria automotriz en México crecen en promedio 17 por ciento anual, revelaron estadísticas del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros.

De acuerdo con el reporte que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción de vehículos ligeros en el país ascendió a dos millones 512 mil 661 unidades en los primeros ocho meses del año, lo que representó un crecimiento de 12.27 por ciento (274 mil 510 vehículos más) con respecto al mismo periodo de 2022.

Los camiones ligeros representaron el 75.9 por ciento del total producido (un millón 90 mil 485), mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles (605 mil 176 unidades).

La producción comparada con la que se reportó en agosto del año pasado fue 2.80 por ciento superior, pues en el octavo mes del año se ensamblaron 325 mil 676 unidades; mientras que en agosto de 2022 fueron 316 mil 815.

Por su parte, la exportación de vehículos ligeros sumaron dos millones 123 mil 816 unidades, 260 mil 347 (13.97 por ciento) más con relación al periodo enero-agosto de 2022.

En agosto de 2023, se exportaron 287 mil 845 vehículos ligeros, 15.74 por ciento más frente al mismo mes del año pasado.

Durante enero-agosto de 2023, se comercializaron 857 mil 803 vehículos ligeros, lo que representó un avance de 23.60 por ciento anual.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio