°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Valida TEPJF triunfo electoral de Manolo Jiménez en Coahuila

Imagen
Sesión de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de septiembre de 2023 17:20

Ciudad de México. El pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de la elección del pasado 4 de junio en Coahuila por la que resultó ganador Manolo Jiménez como gobernador de la entidad, y confirmó la entrega de la constancia de mayoría para el entonces candidato del PRI, PAN y PRD.

Lo anterior, luego de que confirmó la sentencia del Tribunal del estado, impugnada por el Partido del Trabajo (PT), que argumentó falta de congruencia y exhaustividad en la revisión sobre presuntas irregularidades durante y después de la jornada electoral.

En específico alegó la omisión del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Coahuila, de vigilar el correcto y normal desarrollo del proceso electoral, supuesta campaña negra, desinformación, al igual que “abuso de autoridad” contra los representantes del partido, "compra y coacción del voto", y rebase al tope de gastos de campaña.

En sesión pública presencial, a propuesta de la magistrada Janine Otálora, los magistrados confirmaron por unanimidad la sentencia controvertida, al considerar que el Tribunal local sí se pronunció sobre los hechos y agravios planteados.

Asimismo, revocaron por mayoría de votos, la sentencia de la Sala Regional Especializada que había determinado la responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y otras personas servidoras públicas por las expresiones que emitió durante sus conferencias matutinas del 24 de mayo y 2 de junio pasados, que presuntamente estaban dirigidas a influir en las elecciones que iban a celebrarse en el estado de México y Coahuila.

Ello al concluir que el discurso del jefe del Ejecutivo estuvo dirigido a dar a conocer lo temas que se estaban abordando por los medios de comunicación como parte de la agenda nacional y a exponer una crítica a lo que estima forma parte de una estrategia que a su parecer busca favorecer a un grupo, “pero no se hizo un llamado al voto a favor o en contra de una opción política”.

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.
Anuncio