°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El ministro Aguilar busca proteger más deudas de Elektra

Imagen
El ministro Luis María Aguilar Morales. Foto María Luisa Severiano / Archivo
06 de septiembre de 2023 07:16

Ciudad de México. El ministro Luis María Aguilar Morales solicitaría a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atraer un nuevo amparo de Grupo Elektra contra el pago de impuestos. Sería la cuarta ocasión en que el togado hace suya una solicitud similar de la misma empresa, en menos de un año.

El nuevo caso involucra mil 431 millones 466 mil 606 pesos que la firma de Grupo Salinas adeuda por impuestos sobre la renta (ISR) del ejercicio fiscal de 2008, más actualizaciones, recargos y multas.

Todos estos asuntos han sido cabildeados ante el máximo tribunal por el despacho legal del senador panista Santiago Creel Miranda, según confirmaron fuentes judiciales.

Se espera que este miércoles, en sesión privada, la segunda sala de la SCJN defina si procede o no dar trámite a la petición de Elektra.

La primera solicitud de ejercicio de la facultad de atracción de Elektra, que el ministro Aguilar Morales hizo suya, fue la 416/2022, autorizada el 7 de diciembre del año pasado, por un crédito fiscal de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos, también por ISR.

La segunda fue la 152/2023, atraída por petición de Aguilar Morales el 26 de abril de 2023, e involucra otra deuda de ISR por 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos. La tercera es la 371/2023, atraída el 12 de julio pasado, sobre un amparo de Elektra impugnando un crédito fiscal que data de 2010, por 2 mil 4 millones 761 mil 834.05 pesos.

Todos los montos son con actualizaciones, multas y recargos respectivos. En ninguno de esos casos el ministro ha presentado hasta el momento un proyecto de resolución.

Luis María Aguilar Morales, con el pretexto de la excepcional facultad de atracción solicitada por la empresa, pidió al pleno de la Suprema Corte analizarlos y ha sido omiso al resolverlos sin causa justificada, señaló al respecto el procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, apenas el mes pasado, cuando anunció que presentarían una queja formal contra este integrante de la SCJN.

 
 
 

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio