°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay “tendencias preocupantes” relacionadas al covid-19: OMS

Imagen
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó que aumenta en el mundo la subvariante del covid Omicron EG.5. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Afp
06 de septiembre de 2023 10:29

Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación el miércoles por las "tendencias preocupantes" en relación con el covid-19 a medida que se acerca el invierno en el hemisferio norte y pidió una mayor vacunación y vigilancia del virus.

Aunque los datos son limitados porque muchos países dejaron de comunicarlos, "seguimos observando tendencias preocupantes con respecto al covid-19 a medida que se acerca la temporada de invierno en el hemisferio norte", dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en línea.

"Las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia. Las admisiones a unidades de cuidados intensivos crecen en Europa y las hospitalizaciones aumentan en varias regiones", detalló.

Sin embargo, solo 43 países, es decir, menos de la cuarta parte de los 194 Estados miembros de la OMS, comunicaron muertes a la agencia, y solo 20 facilitaron información sobre hospitalizaciones, añadió.

"Estimamos que actualmente hay cientos de miles de personas hospitalizadas por covid", subrayó María Van Kerkhove, oficial técnico del Organismo de Salud de las Naciones Unidas para el covid-19.

"Esto es preocupante porque vamos a tener meses más fríos en algunos países. La gente pasará más tiempo junta en el interior, y los virus que se transmiten por el aire como el covid se beneficiarán", destacó.

Dado que la gripe y el VRS (el virus de la bronquiolitis) también circulan, Van Kerkhove resaltó la importancia de las pruebas de contaminación y la vacunación.

Aunque actualmente no existe una sola variante dominante en el mundo, la subvariante de Omicron EG.5 está aumentando, dijo Tedros.

La principal preocupación de la OMS es el número insuficiente de personas en situación de riesgo vacunadas y el jefe de la OMS pidió a los más vulnerables que no esperen a recibir una dosis de refuerzo.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio