°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran en Argentina misa para "reivindicar” al papa Francisco

Imagen
Sacerdotes católicos celebran una Misa de Reparación al Papa Francisco en respuesta a las críticas del pontífice por parte del candidato presidencial Javier Milei, en Buenos Aires, Argentina, el martes 5 de septiembre de 2023. Foto Ap
05 de septiembre de 2023 19:57

Buenos Aires. Una multitud acompañó este martes la misa celebrada en desagravio por “los ultrajes” al papa Francisco por parte del candidato presidencial ultraderechista Javier Milei, quien lo calificó como “un imbécil”, un “jesuita que promueve el comunismo”, “un personaje impresentable y nefasto” y “representante del maligno en la Tierra".

La misa se celebró en un altar levantado en la villa miseria 21-24 donde está la parroquia de Nuestra Señora del Milagro de Caacupé, en el barrio de Barracas, adonde siempre concurría los domingos y en fiestas religiosas el Papa cuando era el arzobispo Jorge Mario Bergoglio, a tomar mate y compartir todo con los vecinos.

Convocó a la misa el Equipo de Curas de Villas y Barrios Populares de Captal y Provincia de Buenos Aires para "reivindicar” al Papa ante las “injurias, mentiras e insultos” en el marco de la campaña electoral.

El padre José María Pepe Di Paola, calificó de "totalmente repudiables los ultrajes vertidos contra el papa Francisco" en entrevista con la radio AM750. "Escuchamos las cosas que dijo, algunas se pueden poner al aire (en la radio), pero hay otras que son impresentables", así como las frases de Milei, cuando sostiene que “este hombre (el Papa) cree en la mier, de la justicia social”.

“Dice un disparate, porque la justicia social nace del mandamiento del amor. De una libertad bien entendida (…) Ha trastocado (Milei) los mismos valores del Evangelio y lo ha agredido al Papa", agregó Di Paola. "Esta misa es un desagravio ante esta catarata de insultos vergonzosos para quien pretende ser el presidente de la república", indicó al destacar que “estos ataques contra el Papa y los agravios van a las raíces de nuestra fe y de humanismo”.

 

Ecuador cierra votación con 83.76 por ciento de participación

En un balance transmitido tras el cierre de la votación de este domingo, Atamaint indicó que en las 40 mil 791 juntas receptoras del voto a nivel nacional inició la fase de escrutinio.

Ataque ruso en Sumy, Ucrania deja 34 muertos y 117 heridos

El jefe de la inteligencia militar ucrania, Kiril Budanov, precisó que Rusia utilizó dos misiles Iskander M/KN-23, que fueron lanzados por la mañana de este domingo.

Enfrentamientos entre el gobierno y rebeldes en Congo dejan 50 muertos

El conflicto iniciado hace décadas entre Congo y el M23 se intensificó en enero, cuando los rebeldes hicieron un avance sin precedentes y tomaron Goma y después Bukavu, en febrero. Los combates han matado a unas 3.000 personas.
Anuncio