domingo 10 de agosto de 2025
Ciudad de México
13.86°C - muy nuboso
18.6765 | 21.7983

La Jornada
domingo 10 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destaca Casa Blanca importancia de reformar el Banco Mundial

Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en imagen de archivo. Foto Ap.
Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, en imagen de archivo. Foto Ap.
05 de septiembre de 2023 21:08

Madrid. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró este martes que la propuesta de una reforma del Banco Mundial (BM) no busca contrarrestar a China y que incluso el país asiático se beneficiaría de la misma.

Además comentó que la agenda ha sido adoptada por un “conjunto muy amplio y diverso de países” y que podría ser adoptada por todo el G20 durante la cumbre en India que se llevará este 9 y 10 de septiembre.

“Creemos que debería haber opciones crediticias no coercitivas y de alto nivel disponibles para los países de bajos y medios ingresos. Es un hecho. También es un hecho que la reforma del Banco Mundial no tiene que ver con China, en gran parte porque China es accionista del Banco Mundial”, declaró Sullivan durante una rueda de prensa.

“Por lo tanto, aumentar el tamaño, la relevancia y la capacidad del Banco Mundial para ayudar a los países de ingresos bajos y medianos no va en contra de China (...) Así como Estados Unidos se beneficiaría de un conjunto más estable y más capaz de países de ingresos bajos y medios capaces de abordar sus propios problemas con la ayuda del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, China se beneficiaría de eso también”, amplió el asesor.

En ese sentido, Sullivan insistió en que se trata de una “agenda positiva” que busca flujos de financiamiento transparentes, sostenibles y resilientes para los países que eliminen la burocracia, de forma que se ayude tanto a los países más pobres como a los de ingresos medios que se han visto afectados por las amenazas del cambio climático, la migración y la guerra de Ucrania.

Imagen ampliada

Prevén 108 mil usuarios diarios en los 15 trenes eléctricos en ruta México-Pachuca

El trayecto desde la estación Buenavista en la Ciudad de México a Pachuca, Hidalgo se realizará en una hora con 15 minutos. 

Viven en pobreza 16% de migrantes mexicanos en EU

Representan 6.6 millones de habitantes, y su precariedad ha disminuido con independencia de la generación a que pertenezcan.

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Anuncio