°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 25% ventas de autos en agosto; recuperan terreno tras pandemia

Imagen
La industria automotriz reportó ventas internas de 113 mil 873 vehículos ligeros al cierre de agosto de 2023, lo que representó un crecimiento de 25 por ciento con respecto al mismo mes de 2022, su alza anual número 16 de manera consecutiva. Foto Pablo Ramos / Archivo
05 de septiembre de 2023 08:00

Ciudad de México. La industria automotriz en México reportó ventas internas de 113 mil 873 vehículos ligeros al cierre de agosto de 2023, lo que representó un crecimiento de 25 por ciento con respecto al mismo mes de 2022, su alza anual número 16 de manera consecutiva, que le permite recuperar terreno tras la pandemia y crisis de abastecimiento de semiconductores, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl) reveló que la comercialización de vehículos en el octavo mes del año fue la más grande para un mismo mes desde 2018, cuando se vendieron 119 mil 487 unidades.

La tasa de crecimiento de la venta interna de autos anual se desaceleró en agosto, pues en julio, la industria reportó un avance de 32.6 por ciento con respecto a julio de 2022.

El reporte, que dio a conocer este martes el Inegi, precisó que la venta de vehículos ligeros en el mercado mexicano en los primeros ocho meses del año ascendió a 857 mil 803 autos, lo que representó un crecimiento de 23.8 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

Ante la “normalización” del mercado de manera paulatina, la venta de vehículos ligeros superó los niveles prepandemia en el acumulado del año, pues al cierre de agosto de 2019 se comercializaron 854 mil 800 unidades (0.35 por ciento).

De acuerdo con cifras del Inegi, la venta de vehículos en el mercado interno logró reportar un crecimiento mensual de 2.7 por ciento, luego de la caída de 2.4 por ciento mensual de julio, tradicionalmente menos dinámico por las vacaciones de verano.

Recorta SHCP estimado de crecimiento debido a incertidumbre por EU

“Se prevé que en 2025 la economía mexicana registre un crecimiento en un rango de 1.5 a 2.3 por ciento real anual, mientras que para 2026 el crecimiento esperado se ubica entre 1.5 y 2.5 por ciento anual”, reportó la dependencia federal.

Automotrices en EU cierran 1er trimestre con aumento de 17% en ventas

Analistas esperaban cifras incluso más altas debido a algunas compras hechas antes de la imposición de aranceles.

Necesarios 3 trillones de dólares para cumplir Agenda 2030: Cepal

Sólo para el financiamiento a proyectos que mitiguen el cambio climático se requieren 2.4 billones de dólares, señala Daniel Titelman, director de Cepal.
Anuncio