°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 350 mil capitalinos salieron de pobreza extrema: Evalúa CDMX

Imagen
La pobreza extrema en la capital del país disminuyó cuatro por ciento, informó el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
05 de septiembre de 2023 14:10

Ciudad de México. La pobreza extrema en la capital del país disminuyó 4 por ciento entre 2018 y 2022, lo que significa que 350 mil capitalinos salieron de esa condición, según datos del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México (Evalúa CDMX).

Al presentar los resultados de su medición de la pobreza multidimensional, la titular del organismo, Araceli Damián, señaló que en general ésta se redujo en casi 2 por ciento, es decir, 110 mil personas menos.

Ante el jefe de gobierno local, Martí Batres, destacó que la pobreza por ingresos disminuyó de 28 a 21 por ciento.

Subrayó que a diferencia del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), el método utilizado por el Evalúa CDMX incluye las carencias de necesidades básicas y derechos sociales como vivienda, agua, educación, salud y acceso a Internet.

En este último rubro, resaltó que en el periodo estudiado la falta de servicio en los hogares de la ciudad bajó de 35 a 19 por ciento, lo que significa que un millón 300 mil personas pudieron contratar Internet, el cual se ha vuelto necesario para el estudio y el trabajo.

En la que se refiere a vivienda, la carencia de esta disminuyó en 6 puntos porcentuales, gracias a la inversión en programas sociales en la materia, así como el mejoramiento que las mismas familias han realizado a sus casas, gracias a la mejora en sus ingresos.

En lo que se refiere al acceso a la salud, el organismo asegura que dicha carencia pasó de 2.4 millones a 2 millones de personas.

Al referirse a la pobreza extrema, Damián manifestó que la mayor reducción tuvo lugar en el grupo de entre 12 y 17 años de edad, gracias en buena medida al programa “Mi beca para empezar”.

Con estos y otros datos, la funcionaria aseguró que la Ciudad de México se ubica como la tercera entidad con menos pobreza y no en el lugar 12 como dice el Coneval.

Más 2 mil 600 policías vigilarán actividades de Semana Santa en Iztapalapa

La alcaldesa, Aleida Alevez destacó que esperan la asistencia de 2 millones de personas a la tradicional representación del Viacrucis.

Reducen 66% feminicidios en CDMX durante primer trimestre del año: Brugada

La jefa de gobierno capitalino destacó también la disminución del 11.8% los homicidios dolosas.

Marchan trabajadores de la extinta Ruta 100 a 30 años de la quiebra

La extinción de la Ruta 100 terminó con el empleo de 12 mil trabajadores.
Anuncio