°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, se postula a la rectoría

Imagen
La secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Patricia Dávila Aranda, se registró esta mañana como aspirante a la rectoría de esta casa de estudios para el periodo 2023-2027. Imagen tomada del sitio web https://www.gaceta.unam.mx/
04 de septiembre de 2023 10:40

Ciudad de México. La secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Patricia Dávila Aranda, se registró esta mañana como aspirante a la rectoría de esta casa de estudios para el periodo 2023-2027.

Hoy vence el plazo para el registro de candidatos para rector, por lo que la funcionaria de la Universidad Nacional acudió al Piso 4 del edificio de Rectoría para entregar la documentación que se exige para dicho registro.

El próximo miércoles la Junta de Gobierno de la universidad dará a conocer la lista de todos los aspirantes que se registraron, la cual será revisada y una vez analizados los requisitos, el 12 de octubre se informará quiénes cumplieron con el perfil para seguir en la fase de entrevistas con los 15 integrantes de la Junta de Gobierno.

Dávila Aranda se desempeñaba, desde marzo de 2020, como coordinadora general de Estudios de Posgrado de la UNAM, pero en septiembre de 2021 fue nombrada secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM por el rector Enrique Graue.

Es Investigadora Titular C de Tiempo Completo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala. Obtuvo la licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, así como la maestría en la Facultad de Ciencias de la UNAM, y el doctorado en la Universidad Estatal de Iowa.

De 2012 a 2020 fue directora de la FES Iztacala en dos periodos, donde puso en marcha el proyecto de investigación de la Unidad de Biología, Tecnología y Prototipos.

En esta facultad también fue jefa de la División de Investigación y Posgrado, donde permaneció hasta marzo de 2007.

 

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio