°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se mantendrá crecimiento de la economía mexicana para fin de año: Inegi

Imagen
En la primera mitad de 2023, la economía nacional mostró un crecimiento de 3.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de septiembre de 2023 08:56

Tras superar las expectativas de crecimiento del primer semestre del año, el crecimiento de la economía mexicana mantendrá su avance hacia la recta final del año, reveló el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, al presentar un valor de 100.4 puntos y una variación de 0.11 puntos en julio con relación a junio, su octavo avance consecutivo.

Como consecuencia de la mejora del indicador de confianza empresarial: momento adecuado para invertir, con un alza de 0.03 puntos; del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que representa una muestra de las acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, en términos reales de 0.03 puntos; del S&P 500, índice accionario estadounidense, con un avance de 0.16 puntos, la economía seguirá su ruta de crecimiento, pero con paso moderado, pues se desaceleraron los avances de estos componentes del indicador adelantado.

Y es que la tendencia del empleo en las manufacturas reportó un descenso de 0.08 puntos. Mientras que el tipo de cambio real bilateral México-Estados Unidos descendió 0.23 puntos, por lo que dichos comportamientos prevén una moderación en el crecimiento.

Por su parte, el indicador coincidente, que refleja el comportamiento de la economía en curso, se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo, al registrar un valor de 101.1 puntos en junio y un crecimiento de 0.06 puntos con respecto al mes anterior.

Con la nueva información, el indicador coincidente mantuvo la tendencia de crecimiento reportada en los últimos meses, mientras que el adelantado mostró un comportamiento semejante al del mes precedente.

El resultado del coincidente se debió al desempeño positivo de cuatro de sus seis componentes que lo integran. El desempeño favorable del indicador de la actividad industrial (0.20 puntos); Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), un avance de 0.12 puntos; asegurados trabajadores permanentes en el IMSS (0.05 puntos) e ingresos por suministro (0.03 puntos).

En el caso contrario, la tasa de desocupación urbana e importaciones totales inhibieron un mejor comportamiento del indicador coincidente, al retroceder 0.06 y 0.10 puntos mensual, respectivamente.

En la primera mitad de 2023, la economía nacional mostró un crecimiento de 3.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022. Tan sólo el Banco de México (BdeM) revisó al alza su pronóstico de crecimiento para la economía nacional de 2.3 por ciento previo a 3.0 por ciento para 2023.

Este miércoles es el "Día de la Liberación" para Estados Unidos: Trump

El republicano presentará las medidas arancelarias junto a miembros de su gabinete en la Casa Blanca a las 16 horas locales, justo después del cierre de la bolsa de Nueva York.

Frena industria de gas LP exportaciones a EU por incertidumbre en aranceles

“Estamos al día de hoy con afectación a varios productos que se envían a Estados Unidos por el tema de acero”, aseguró Amexgas.

Gobierno federal invertirá 157 mil mdp para proyectos ferroviarios

Los recursos incluyen el inicio de trabajos de la infraestructura de carga del Tren Maya, anunció Andrés Lajous.
Anuncio