°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducción de vuelos en AICM impactará llegada de viajeros a México: WTTC

Imagen
La reducción de operaciones en el AICM afectará de manera la llegada de turismo al país. Foto Cristina Rodríguez
04 de septiembre de 2023 16:50

Ciudad de México. El nuevo tope al máximo de aterrizajes y despegues que se podrán hacer cada hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tendrá un impacto en la llegada de visitantes a México, advirtió el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Virginia Messina, vicepresidenta del organismo internacional, consideró que lo que el país requiere es impulsar la conectividad para atraer a una mayor cantidad de turistas, pues la decisión de aumentar o disminuir la oferta de vuelos debe considerar la oferta y la demanda, y el país no se encuentra entre los 10 principales con un mayor flujo de viajeros.

 “Este tipo de decisiones, en cuanto a aumentar o disminuir operaciones y frecuencias se toma siempre en base a la oferta de la ley y la demanda, pero este tipo de decisiones tienen un impacto en cuanto a la llegada de visitantes”, dijo la directiva en conferencia.

 Lo anterior fue dicho luego que la semana pasada, el gobierno de México dio a conocer que redujo de 52 a 42 el número máximo de operaciones de despegue y aterrizaje en el aeropuerto capitalino, el de mayor importancia en el país. Se trata de una medida que entrará en vigor la tarde del 28 de octubre y que se presenta luego que, según las autoridades, al menos en 25 ocasiones en el último año se ha rebasado el límite de pasajeros que puede soportar el AICM.

 Juan Enrique Real Tostado, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) planteó que esta medida puede ser una ventana de oportunidad si se considera que la llegada de vuelos nacionales y extranjeros puede expandirse en diferentes aeródromos del país.

 “Hay muchísimo turismo que viene a conectar con otro destino, entonces el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México puede ser solamente un sistema de conexión, con lo que se puede abrir una oportunidad a los aeropuertos de otros estados más cercanos”, expuso el presidente de la Asetur.

 Consideró que, al igual que diversos miembros de la industria privada lo han dicho, se debe abrir un espacio al diálogo para establecer una agenda entre las aerolíneas y el gobierno para estudiar el incremento de llegadas en otros aeropuertos del país.

En la conferencia, también se firmó un acuerdo entre el WTTC, la Asetur y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) para fomentar el cuidado al medio ambiente entre los diversos participantes de la industria turística por medio de un distintivo que se otorgará a los hoteles que cumplan con altas medidas y criterios de sostenibilidad.

Trasladará Nissan su producción de vehículos de Argentina a México en 2026

Según la empresa, la decisión de cerrar su planta en Argentina responde a la necesidad de "mejorar la competitividad de sus productos".

Anuncia Musk compra de X por parte de su empresa de inteligencia artificial

El magnate informó que xAI realizó “una transacción totalmente en acciones" que valora la plataforma en 33 mil millones de dólares sin contar la deuda.

China pide proteger comercio ante amenazas de Trump

Pekín se ha esforzado por disipar los temores de que una renovada guerra comercial con el presidente de EU, Donald Trump, comprima aún más el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo, cuya recuperación desde el final de la pandemia ha llegado a ser sólida.
Anuncio