°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza consumo privado 0.3% en junio, impulsado por bienes importados

Imagen
Ciudadanos acuden a Plaza Delta, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, a realizar compras, el 17 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
04 de septiembre de 2023 08:07

Ciudad de México. El indicador de consumo privado, aquel que mide la compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, subió 0.3 por ciento mensual en junio, impulsado por los bienes importados.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCP), el cual dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el consumo privado registró un avance mensual, luego de la caída previa de 0.1 por ciento en mayo, impulsado por los bienes importados, ante un tipo de cambio fuerte en México, y servicios.

Con la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales de México, se inicia la difusión de la nueva serie base 2018 del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP), el cual se ubicó en 108.2 puntos, lo que representó un máximo para el indicador.

Por componente, en junio de este año y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado ascendió 2.4 por ciento, lo que compensa la caída de consumo de bienes nacionales de 0.6 por ciento; y el de bienes y servicios de origen nacional subieron 0.5 por ciento mensual en junio.

“Llama la atención que el componente de bienes de origen importado se ha disparado a niveles récord, con un crecimiento acelerado en lo que va del año”, destacó Roga Capital.

El indicador mostró un repunte de 4.1 por ciento en términos reales frente a junio de 2022, en medio de que la inflación general en México, que sigue moderándose, pero con un desgaste en el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

Los bienes importados dispararon su crecimiento en 20.9 por ciento en junio con respecto al mismo mes del año pasado; en tanto, los servicios subieron 5.5 por ciento anual; del otro lado de la moneda, los bienes nacionales cayeron 2.9 por ciento.

Para mipymes, sólo 14 de cada 100 pesos de financiamiento de la banca privada

Pese a que las micro, pequeñas y medianas empresas generan 80 por ciento de los empleos, reciben apenas $502 mil 126 millones.

Trump arremete contra el presidente de la Fed, Jerome Powell, por no bajar tasas; amaga con echarlo

En publicaciones en su red Truth Social, Trump exigió que la Fed recortara las tasas de interés y calificó de completo desastre un reciente discurso de Powell.

Peso, en su mejor nivel desde octubre de 2024

Ayer operó sobre 19.70 por dólar.
Anuncio