°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía sueca detiene a más de diez personas tras quema de Corán

Imagen
Protesta contra Suecia después de que la nación nórdica permitió que un hombre iraquí profanara el Corán, después de sus oraciones, en Teherán, Irán, el viernes 21 de julio de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
03 de septiembre de 2023 19:54

Estocolmo. La policía sueca detuvo este domingo a más de diez personas después de que estallaron violentos disturbios en una protesta en la que se quemó un ejemplar del Corán, el libro sagrado del islam.

La manifestación fue organizada por el refugiado iraquí Salwan Momika, quien ya protagonizó protestas parecidas en las últimas semanas, desatando una oleada de indignación en Medio Oriente.

El acto de este domingo tuvo lugar en una plaza de Malmo, una ciudad del sur del país con un alto porcentaje de población migrante. Unas 200 personas atendieron la convocatoria, según la emisora pública SVT.

Algunos de los presentes "expresaron su malestar después de que el organizador quemara escritos", declaró la policía en un comunicado.

"Los ánimos se caldearon por momentos", añadió el cuerpo armado, precisando que se produjo un "disturbio violento" a las 13:45 local.

Cerca de 10 personas fueron detenidas por alteración del orden público y otras dos fueron acusadas de provocar disturbios violentos.

Los medios locales señalaron que algunos de los presentes tiraron piedras hacia Momika.

Un video muestra a algunos de ellos tratando de romper el cordón policial antes de ser detenidos.

En otras imágenes, se puede ver a un hombre intentando detener al vehículo policial que transportaba a Momika.

Además de protestas, las profanaciones del Corán han provocado tensiones diplomáticas entre Suecia y algunos países de Oriente Medio.

Estocolmo condena los actos, pero defiende que su Constitución protege la libertad de expresión.

Sin embargo, las autoridades indicaron que iban a explorar medios legales para detener los actos que impliquen la quema de textos en determinadas circunstancias.

A finales de agosto, la vecina Dinamarca -que también ha sido testigo de una serie de profanaciones públicas del Corán- presentó un proyecto de ley para prohibir la quema del libro sagrado.

Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo

La última vez que lo vio con vida fue cuando recorrió la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil la víspera de su muerte.

Intensos ataques en Ucrania dejan al menos 12 muertos

Del total de 70 misiles, Ucrania reconoció que pudo derribar sólo 48 debido a la falta de sistemas de defensa antiaérea, como el estadunidense Patriot, y proyectiles para éstos.

Suspenden por el momento investigación a Petro sobre campaña presidencial

Se indaga si el presidente colombiano se excedió por 1.2 mdd en los gastos de su campaña electoral de 2022.
Anuncio