jueves 7 de agosto de 2025
Ciudad de México
17.75°C - lluvia ligera
18.6192 | 21.6104

La Jornada
jueves 7 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reportaron en 9 meses 17 mil 572 desaparecidos, revela Quinto Informe

Familiar de una persona desaparecida en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Familiar de una persona desaparecida en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
01 de septiembre de 2023 19:33

Ciudad de México. El gobierno federal dio a conocer que entre el 1 septiembre de 2022 al 30 de junio de 2023, se reportaron 17 mil 572 personas desaparecidas o no localizadas en el país; de las cuales, 8 mil 108 continúan en esa condición (46.1 por ciento). De las 9 mil 464 víctimas que ya han sido localizadas, el 6.1 por ciento fueron halladas sin vida, de acuerdo con el Quinto informe.

Al comparar la cantidad de reportes de personas desaparecidas que se notificaron en el cuarto informe de gobierno, ésta tuvo un incremento del 34 por ciento, ya que entre el 1 de septiembre de 2021 y el 15 de junio de 2022 sumaron 13 mil 44. En ese momento se especificó que de ese total 7 mil 150 continuaban ausentes.

En cuanto a los datos del documento actual, el gobierno federa detalló que el 71.6 por ciento de los reportes se concentraron en 10 entidades: estado de México, Ciudad de México, Zacatecas, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato y Sinaloa.

Según las cifras oficiales, entre el 1 septiembre de 2022 al 30 de junio de 2023, se registró la desaparición de 6 mil 976 mujeres, de ellas, 4 mil 456 fueron localizadas (91 sin vida) y 2 mil 520 siguen desaparecidas o no localizadas. En este mismo periodo también se reportó la desaparición de mil 787 niñas, niños y adolescentes.

En este marco, se informó que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) realizó 764 jornadas de búsqueda en campo en 29 entidades del país, que cubrió 315 municipios, y las fiscalías notificaron la localización de 342 fosas clandestinas, con 696 cuerpos, de los cuales fueron identificados por dichas autoridades 195, es decir el 28 por ciento del total, y 105 entregados a sus familiares.

El gobierno federal señaló que los casos de desaparición de personas del fuero federal son 77.7 por ciento y del local 22.3 por ciento. Del total relacionados con delitos competencia de la Fiscalía General de la República, mil 39 fueron iniciados entre el 1 de septiembre de 2022 y el 30 de junio de 2023.

Asimismo, se informó que al cierre del ejercicio fiscal 2022, 28 de las 32 comisiones locales de búsqueda accedieron a los recursos del programa de subsidio federal para las acciones de búsqueda, al cual se asignó un total de 553.7 millones de pesos, para dicho periodo.

También, la CNB dio a conocer que al 13 de junio de 2023 se revisaron las fosas comunes de 40 panteones, y se logró exhumar 21 mil 644 cuerpos y restos. Del total, 8 mil 569 corresponde personas fallecidas identificadas; 8 mil 96 a no identificadas (incluyen mil 377 fetos), y 4 mil 979 material biológico de personas con vida.

Imagen ampliada

Seguridad y prosperidad, prioridades en colaboración México-EU: embajador Johnson

Participa el embajador estadunidense en una ceremonia junto al fiscal Gertz Manero donde se rindió homenaje a binomios caninos.

Firman Semar y Secretaría de las Mujeres convenio para prevenir violencia de género

El convenio tiene como objetivo el capacitar a personal de la Marina en prevención del hostigamiento y acoso sexual, igualdad sustantiva y no discriminación.

Impugna Silvano Aureoles fallo judicial por presunta falsificación de firma

Una juez de distrito rechazó su petición para que una perito en materia de Grafoscopía y Documentoscopía, comparezca con el fin de que analice y determine si fue falsificada su firma con la que se concedió la suspensión que impedía la aprehensión en su contra.
Anuncio