°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden maestros de la CNTE a López Obrador que “nos atienda”

01 de septiembre de 2023 11:21

Ciudad de México. Más de 2 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan de la Torre del Caballito a Palacio Nacional, y de ahí a San Lázaro, para exigir la reinstalación de la mesa nacional de diálogo con el gobierno federal.

En conferencia de prensa los secretarios generales de Chiapas, Isael González; Yenny Pérez, de Oaxaca; de Michoacán, Eva Hinojosa; y Pedro Hernández, de la Ciudad de México, llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador para que “nos atienda. Que reconozca que no se han cumplido sus promesas, porque a cinco años de su gobierno todavía vivimos la profundización de la mala llamada reforma a educativa que impulsó Enrique Peña Nieto”.

Hinojosa demandó que “se nos atienda de forma urgente, porque no vamos a dejar las calles. Y le decimos que es su responsabilidad el que tengamos que dejar las aulas y a nuestros alumnos para volver a las calles a luchar por nuestros derechos y exigir que cumpla su palabra de abrogar totalmente la mal llamada reforma educativa”.

Ante maestros disidentes de Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México, señalaron que en el día que se instala el Congreso de la Unión “venimos a recordarles que no vamos a aceptar que se desaparezca la Dirección General de Educación Indígena para que se integre al INPI, como tampoco aceptamos que se desaparezca otros institutos de ciencia, por ahorrarse unos centavos”.

Reiteraron su llamado a la abrogación de la llamada Ley Usicamm, y aseguraron que este sábado, en su Asamblea Nacional Representativa, “vamos a tomar una resolución, si no hay una respuesta y se nos escucha. Y queremos decirle al presidente López Obrador que no vamos a dejar las calles, e incluso, vamos a llegar al paro nacional”.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio