°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elementos retirados engrosarán filas de carabineros en Chile

Imagen
Gabriel Boric, presidente de Chile, promulgó una ley para aumentar el número de elementos de la policía militarizada. Foto Xinhua
01 de septiembre de 2023 14:01

Santiago. El presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó este viernes una ley que modifica el estatuto de Carabineros (policía militarizada) con el fin de aumentar en más de mil 100 el número de funcionarios, a través de la incorporación de policías en retiro​​​.

"El presidente de la República, Gabriel Boric, promulgó la ley que amplía el llamado al servicio de Carabineros con un nuevo estatuto que permitirá contar con más funcionarios policiales, respondiendo rápidamente a una demanda ciudadana", informó el departamento de prensa de Presidencia de Chile a través de un comunicado.

Esta nueva normativa permite convocar a personal en retiro a cumplir funciones en la policía hasta siete años después de haberse jubilado de la institución, lo que servirá para mejorar la eficacia policial, según explicó el Ejecutivo.

En un ceremonia en la sede de gobierno, el palacio de La Moneda, el mandatario promulgó también una modificación a la ley de tránsito que busca prevenir el robo de vehículos, creando varias nuevas exigencias como la obligación de grabar el número de placa patente en espejos y ventanas, o la prohibición de vender gasolina a vehículos que no cuenten con su matrícula.

Por último, Boric promulgó una ley que establece como delito la tenencia de celulares y elementos tecnológicos en las cárceles que sirvan para comunicarse con el exterior, creando sanciones para los gendarmes y funcionarios públicos que no lo denuncien.

Estas tres leyes se enmarcan en una agenda legislativa de seguridad anunciada en abril por el presidente, que busca combatir la crisis de delincuencia que afecta al país y que ya ha generado la promulgación de ocho nuevas normas.

 

 

 

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio