°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El PP gobernará con la extrema derecha de Vox también en Murcia

01 de septiembre de 2023 11:04

Madrid. En Murcia también habrá un gobierno de coalición entre el derechista Partido Popular (PP) y la extrema derecha de Vox, una formación política que niega la violencia de género, que no reconoce la existencia del cambio climático, que es partidario de la expulsión de los migrantes sin legalizar y que aspira a la ilegalización de todos los partidos políticos que defienden la independencia de sus respectivas regiones. Con este acuerdo, ya son cinco las comunidades autónomas que el PP gobierna con el partido ultra: Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura y Murcia.

A pesar del profundo malestar que está provocando en una parte de la sociedad española la presencia de Vox en los gobiernos autonómicos y municipales, entre otros motivos porque ha impulsado una serie de campañas para “cancelar” espectáculos artísticos que hablen de la diversidad sexual, de la violencia de género o del cambio climático, finalmente el presidente en funciones de Murcia, Fernando López Miras, del PP, decidió ceder y ofrecerle a Vox entrar en el gobierno autonómico.

La decisión se adoptó in extremis y a sólo seis días de que se tuvieran que convocar nuevas elecciones ante la imposibilidad de la formación de un gobierno estable y elegido a través de la votación en el Congreso regional.

López Miras se había mostrado hasta ahora frontalmente en contra de que Vox formara parte del Ejecutivo, pero finalmente los líderes de la extrema derecha, que se habían negado a apoyar su investidura si no estaban dentro del gobierno, le hicieron rectificar. “Celebramos el acercamiento de posturas que hacen posible desatascar la negociación. Creemos importante que Vox esté en el gobierno con tres consejerías, una de ellas la de Agricultura, donde entendemos que podemos aportar un gran valor añadido en esta nueva etapa”, dijo José Ángel Antelo, presidente de Vox en Murcia, que fue quien con estas palabras confirmó la predisposición de López Miras para incluirlos en su equipo de gobierno. Ahora se abren unas negociaciones express para el reparto de carteras.

Gobierno talibán afgano participa en conversaciones de la ONU en Qatar

Cuestiones económicas y lucha contra el narcotráfico, temas a tratar en el encuentro.

Los franceses votan en inciertas elecciones legislativas anticipadas

Casi 50 millones de personas están llamadas a las urnas.

Superado el golpe, en Bolivia la economía es lo apremiante

Analizan expertos la coyuntura del país andino.
Anuncio