°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Transportistas retiran bloqueo en la México-Pachuca; exigen seguridad

Imagen
Por más de ocho horas transportistas bloquearon la carretera México-Pachuca para exigir mayor seguridad. Foto Ricardo Montoya
01 de septiembre de 2023 14:48

Tizayuca, Hgo. Tras ocho horas y media de bloqueo, y después de sostener una reunión con Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) y con Guillermo Olivares Reina, secretario de gobierno hidalguense, los concesionarios de las empresas de autobuses México - Tizayuca y Baltazar, determinaron quitar el bloqueo carretero iniciado a las 5:00 de la mañana de este viernes, en distintos puntos de la carretera federal México-Pachuca, ubicados en el paradero denominado 30-30 de Ecatepec, estado de México, y en Tapojaco de Tizayuca, Hidalgo, así como en Arco Norte. Al cerco se sumaron también otras líneas de autobuses mexiquenses.

La reunión inició a las 12:00 horas en la base Emiliano Zapata de la empresa México - Tizayuca.

Santiago Nieto señaló que en la reunión se informó a los concesionarios el avance de las carpetas de investigación de dos denuncias interpuestas por los afectados, la primera que data del mes de junio por extorsión, promovida por las empresas Baltazar y México – Tizayuca, y la segunda por los daños a propiedad ajena por el incendio de un autobús a manos de presuntos extorsionadores registrado el pasado martes.

Agregó que de acuerdo con los transportistas es un grupo diferente a los llamados Hijos del Diablo, cuyos cabecillas fueron capturados en junio anterior. No obstante, aclaró que aún se investiga si efectivamente se trata de otro grupo delictivo o una célula del mismo.

Reveló que a través de la plataforma México, se tienen identificadas a 16 personas pertenecientes a ese grupo de extorsionadores, por lo cual se pedirán las órdenes de aprehensión.

Detalló que ya se tienen identificados los dos individuos que prendieron fuego al autobús el martes en la colonia El Mio Cid de Tizayuca.

Indicó que se van otorgar medidas de protección a chóferes, concesionarios y los pasajeros que consistirán en operativos conjuntos de seguridad en Hidalgo y el estado de México.

Comentó que se pidió la colaboración con las autoridades de la Ciudad de México, ya que los delincuentes operan también en la colonia Martín Carrera, de la delegación Gustavo A Madero.

Salvador Cruz Nery, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, reveló que entre las acciones que se acordaron y que se van a realizar de forma conjunta con las autoridades del estado de México, está el hacer un "corredor seguro" para los transportistas.

Agregó que en una reunión realizada el jueves con los concesionarios para establecer cuales son los puntos de atención de ese corredor, cinco de los cuales corresponden al estado de Hidalgo.

Pasadas las 13:30 horas fue retirado el bloqueo en la autopista México-Pachuca a la altura de la avenida Morelos, municipio de Ecatepec.

En el lugar de la protesta 80 autobuses fueron apostados, bloqueando ambos sentidos de la vialidad. Con pancartas en las que se leía: “No más cobro por trabajar. Ayuda señor presidente”, “Basta de extorsiones” y “No al cobro de derecho de piso”, los chóferes impidieron el paso de miles de vehículos que quedaron varados y que en su mayoría se dirigían a sus centros de trabajo y escuelas. La fila de automovilistas rebasó los 10 kilómetros en ambos sentidos.



Miles de usuarios del transporte tuvieron que bajar de las unidades y trasladarse a pie para buscar alternativas para trasladarse. Elementos de la Guardia Nacional División Carreteras hicieron cortes a la circulación, cerrando la autopista a la altura de la caseta de San Cristóbal, desviando a los automovilistas por la vía Morelos.

Tras dos horas de bloqueo y luego de dialogar con los efectivos policiacos; los operadores aceptaron abrir un carril de los cinco que hay en cada sentido para dejar pasar a los automovilistas de manera intermitente. La apertura fue por espacio de 10 minutos por 30 de cierre total.

Los conductores denunciaron que ya están cansados de ser extorsionados por parte de la delincuencia organizada que les pide derecho de piso por trabajar sus unidades.

“Llegan y nos piden un derecho de piso para que podamos trabajar y si no se los pagamos hacen lo que nos sucedió hace unos días que quemaron un autobús y balean a los compañeros. Llegan y empiezan a pedir el número de los dirigentes para poder ellos comunicarse y te dan un balazo en una pierna, en una mano si no se los das o te queman la unidad”.

Relataron que en los últimos meses se han incrementado las extorsiones y agresiones. “Lo que queremos es que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos escuche y ayude para que paren las extorsiones y que se investigue bien quienes son”.

Espera SMN lluvias torrenciales en 7 estados por huracán ‘Berly’

En costas de Tabasco, Tamaulipas y Veracruz habrá viento con rachas de 50 a 70 km/h, posibles trombas y oleaje de 2 a 4 metros de altura.

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

El embalse de más de 3 mil 800 hectáreas se secó en 2023.

Dispone la FGR pausa en el rescate en mina, dicen familiares

Dan información poco clara; desconocen a dónde fueron llevados los restos encontrados.
Anuncio