°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen en Chihuahua que gobernadora distribuya LTG

Imagen
La bancada de Morena salió para integrarse a la manifestación de las personas que los consejeros estatales de su partido habían movilizado afuera de la sede legislativa. Foto cortesía Congreso del Estado
01 de septiembre de 2023 16:34

Chihuahua, Chih. Un grupo de 200 personas que fueron movilizadas por consejeros estatales del partido Morena, protestaron afuera del Congreso del Estado este viernes en respaldo de diputados locales de dicho partido que se manifestaron en la instalación del primer periodo ordinario de la 67 Legislatura local, para exigir a la gobernadora panista María Eugenia Campos Galván, que distribuya los nuevos libros de texto gratuitos.

Los diputados de Morena tomaron la tribuna del salón de sesiones dentro del edificio del Congreso y desplegaron una lona con la frase: “Maru, exijo los libros de texto para mis hijos”, durante siete minutos, después fue presentado el representante de la gobernadora, Santiago De la Peña Grajeda, y mientras se daba lectura al decreto de apertura del periodo ordinario.

Empleados de los regidores de Morena en el Ayuntamiento de Chihuahua también protestaron en el área de invitados del salón de sesiones, en apoyo al diputado de Morena y docente de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Oscar Daniel Avitia Arellanes.

Después de la protesta, la bancada de Morena salió para integrarse a la manifestación de las personas que los consejeros estatales de su partido habían movilizado afuera del Congreso, ante quienes pronunciaron discursos, y reiteraron la exigencia de que la gobernadora permita la distribución de los libros de texto gratuitos en las escuelas de Chihuahua.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio