°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Remesas marcan récord; acumulan 35 mil 895 mdd en enero-julio: BdeM

Imagen
El flujo de remesas que llegaron al país entre enero y julio acumuló 35 mil 895 millones de dólares, monto 9.4 por ciento superior si se compara con los 32 mil 817 millones de dólares reportados en el mismo lapso del año previo, informó el Banco de México. Foto Ap / Archivo
01 de septiembre de 2023 09:20

Ciudad de México. El flujo de remesas que llegaron al país entre enero y julio acumuló 35 mil 895 millones de dólares, monto 9.4 por ciento superior si se compara con los 32 mil 817 millones de dólares reportados en el mismo lapso del año previo, dio a conocer este viernes el Banco de México (BdeM).

Se trata de una cifra sin precedentes para un periodo similar desde que se tienen registros en el banco central en 1995.

Solamente durante julio el flujo de remesas que enviaron los connacionales a sus familiares en el país sumó 5 mil 651 millones de dólares, lo que representó un aumento de 6.6 por ciento con respecto a los 5 mil 301 millones de dólares reportados en el mismo mes, pero del año pasado.

Esta cantidad también supone un nuevo máximo para un mes similar desde que se tienen registros en el organismo.

La información del BdeM demuestra que, entre enero y julio, 35 mil 509 millones de dólares se enviaron por medio de transferencias electrónicas; 84 millones de dólares por medio de órdenes de dinero y 301 millones fueron en efectivo.

De esta forma, en los primeros siete meses del año, la remesa promedio que enviaron los connacionales a sus familiares en México fue por un monto de 392 dólares.

Solamente durante julio, 5 mil 595 millones de dólares se enviaron por medio de transferencias; 12 millones de dólares por medio de órdenes de dinero y 43 millones de dólares se dispersaron en efectivo.

En tanto, la remesa promedio durante el séptimo mes del año alcanzó un monto de 396 dólares.

Según el último anuario de migración y remesas realizado por BBVA y la Secretaría de Gobernación, las remesas son “por mucho” la principal fuente de divisas en el país, por encima de la inversión extranjera directa, las exportaciones de petróleo crudo e incluso por los ingresos provenientes del turismo internacional.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio