°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Perciben al SAT como institución que “promueve justicia tributaria”: informe

Imagen
Sede del Servicio de Administración Tributaria en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
01 de septiembre de 2023 14:43

Las acciones implementadas por la actual administración para combatir la elusión y la evasión fiscal ha propiciado que los contribuyentes tengan un cambio en la percepción del Servicio de Administración Tributaria (SAT) como una institución que “promueve la justicia tributaria”, afirmó el gobierno de México.

Con lo anterior, entre enero y junio de este año, ha habido un incremento de 16.2 por ciento en el cumplimiento voluntario de los contribuyentes en la presentación de la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2022, con relación al mismo periodo del año anterior.

De igual forma, existe un aumento de la recaudación tributaria de 222 mil 982 millones de pesos, es decir, cuatro por ciento más en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior.

Lo anterior fue dado a conocer en el Quinto Informe de Gobierno que fue presentado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que se encuentra disponible en su sitio de internet.

El documento señala que para apoyar la eficiencia recaudatoria, el SAT implementó el Programa de Cumplimiento de Obligaciones y el de Vigilancia Profunda, así como la Cobranza Coactiva, para hacer más efectivas las acciones de vigilancia y control a los contribuyentes.

“Esto permitió que, de enero a junio de 2023, se obtuvieron ingresos por 131 mil 194 millones de pesos, monto que en términos reales representó un incremento anual de 18.8 por ciento”, detalla.

Refiere que el SAT detectó prácticas erosivas en el pago de contribuciones de sueldos y salarios mediante la simulación de pagos de planes privados de pensiones para simular jubilaciones, pensiones u otras formas de retiro, lo que derivó en la aplicación de programas de fiscalización y campañas informativas para disuadir este tipo de prácticas.

También, precisa que durante la actual administración, el SAT redobló sus esfuerzos para detectar redes criminales, determinar modus operandi y denunciar a los involucrados de alto nivel para un combate real a la corrupción.

Como parte de los esfuerzos para combatir la corrupción, de enero a junio de 2023 se denunciaron penalmente a 393 contribuyentes, 175 son personas físicas y 218 son personas físicas relacionadas con personas morales. 

“Se hicieron 13 denuncias ante la Fiscalía General de la República por presuntos delitos, en contra de 12 personas servidoras públicas”, precisa.

En este sentido, se emitieron resoluciones a 26 personas servidoras públicas con sanciones que van desde trabajos comunitarios en favor de la sociedad hasta por nueve meses, reparación del daño, y sentencias de seis meses a cuatro años de prisión.

A su vez, se atendieron de manera interna 686 denuncias, de las cuales 124 procedieron para su revisión administrativa. De igual forma, se promovieron 58 denuncias ante el Órgano Interno de Control en contra de 64 personas servidoras públicas del SAT.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio