°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presupuesto 2024 contempla inversión pública y protección social: SHCP

Imagen
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, durante su participación en la plenaria de Morena en la antigua sede del Senado, en el Centro Histórico de la CDMX, el 31 de agosto de 2023. Foto Cristina Rodríguez
31 de agosto de 2023 14:49

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, explicó que el paquete presupuestal para 2024 contempla objetivos de bienestar ambiciosos pero asequibles, niveles de inversión pública en infraestructura que no se tenían en México en más de 10 años, y un gasto en protección social que seguirá contribuyendo a reducir el rezago social y la pobreza, como no se había visto en la historia reciente.

Ante senadores de Morena y sus partidos aliados reunidos en su sesión plenaria previa al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso, el funcionario apuntó que el Paquete Económico se presentará ante la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre, en un entorno de estabilidad macroeconómica, finanzas públicas sanas y dinamismo en la actividad económica nacional.

En el marco del último año de la Administración, agregó que el Presupuesto 2024 sentará las bases para una transición ordenada, al tiempo que garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas y la deuda; esto apoyado en el fortalecimiento de los ingresos a través de medidas de eficiencia recaudatoria y combate a la corrupción; sin necesidad de imponer nuevos impuestos ni de aumentar las tasas de los existentes.

Ramírez de la O agregó que durante el primer semestre del año, el crecimiento de la actividad económica fue 3.6 por ciento, cifra que deja un piso de 2.8 por ciento de crecimiento para todo el año; si en los próximos meses la economía creciera cero.

Hay tres elementos claves que explican el dinamismo económico. El primero es la fortaleza del mercado de trabajo, el gasto en inversión y el dirigido a la protección social, añadió el funcionario en la vieja casona de Xicoténcatl.

Aranceles son “duro golpe para la economía mexicana”: Canacintra

Los sectores de exportación como autopartes, alimentos y manufactura, serán los más afectados.

Aranceles no son la solución: US Chamber of Commerce

El organismo del sector privado reconoció que sólo afectará a los consumidores y a las cadenas de suministro.

Trump firma órdenes que imponen aranceles a importaciones de México, Canadá y China

Desde Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, Trump firmó tres órdenes ejecutivas que imponen dichos gravámenes.
Anuncio