°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rediseñarán gestión institucional para mandato de Delfina Gómez

Imagen
Alfredo del Mazo y Delfina Gómez en la mesa de transición de gobierno. Foto de su perfil de X
30 de agosto de 2023 18:42

Toluca, Méx. Diputados del Congreso mexiquense aprobaron esta tarde, en comisiones, el dictamen de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, mediante el cual se concreta el rediseño institucional del gobierno estatal para la gestión de Delfina Gómez Álvarez como titular del Poder Ejecutivo.

Con ello, a partir del 16 de septiembre, la estructura del gobierno estatal cambiará para tener 16 secretarías, una Oficialía Mayor y una Consejería Jurídica, todas en un mismo rango; y se crean nuevas áreas de apoyo a la gubernatura como la Jefatura del Gabinete; una Secretaría Técnica y la Vocería del gobierno estatal, que sustituirá a la actual Coordinación de Comunicación Social.

En el rediseño institucional aprobado en comisiones, se avaló la desaparición de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, que se trasforma en Consejería Jurídica. La subsecretaría de Administración de la Secretaría de Finanzas, se transforma en Oficialía Mayor, ya con rango se secretaría.

También se crea la Secretaría del Agua y cambian de denominación la Secretaría de Desarrollo Social, que ahora se llamará Secretaría del Bienestar. La Secretaría del Medio Ambiente, se llamará del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y a la Secretaría de Educación, se modifica a Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

La iniciativa original fue enriquecida con propuestas del PRI, PAN, PRD Movimiento Ciudadano y de los diputados de Morena, que también plantearon algunas modificaciones de forma.

La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública amplía facultades a cada una de las dependencias y las dota de mayor certeza jurídica, erradica la duplicidad de funciones y busca una administración estatal más eficiente, eficaz y austera, según se estipuló el proyecto de decreto.

Se dejó en claro que esta nueva Ley no contempla más gasto, sino se buscará que haya un gobierno más austero y no pone en riesgo los derechos labores de los trabajadores de base y sindicalizados del gobierno del estado.

El dictamen que hoy fue avalado en comisiones por todos los partidos, será puesto a consideración del pleno, y se espera sea aprobado por unanimidad y así la nueva estructura administrativa cobrará vigencia en el primer minuto del 16 de septiembre próximo cuando inicie la gestión de la morenista Delfina Gómez, al frente del Ejecutivo estatal.

La Legislatura tendrá un plazo de 180 días naturales para adecuar y armonizar con esta nueva ley, todo el marco jurídico estatal.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.

Agreden a dos inspectores durante diligencia en comercio de Cuautitlán

Además, en el establecimiento se giró citatorio para verificación por parte de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, a fin de dar seguimiento a la inspección de dicho establecimiento.

Hay condiciones para elecciones extraordinarias en Oxchuc, Chiapas: IEPC

Serán instaladas 76 casillas en la cabecera y las comunidades para que voten los 42 mil 49 ciudadanos que aparecen en la lista nominal.
Anuncio