°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentará Hacienda paquete económico “sin sorpresas ni nuevos impuestos”

Imagen
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, habla ante los medios de comunicación sobre la entrega del paquete económico, en la Ciudad de México, el 30 de agosto de 2023. Foto Julio Gutiérrez
30 de agosto de 2023 15:24

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) entregará el 8 de septiembre el Paquete Económico del próximo año, el último del actual gobierno y el cual “no tendrá sorpresas”, dio a conocer este miércoles Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda.

“Se presenta el 8 de septiembre, y los lineamientos generales con los cuales se elaboró el presupuesto de 2024 sin los mismos con los que se han elaborado los presupuestos anteriores”, precisó.

Refirió que tendrá una política de endeudamiento estable “que lo hemos hecho en los últimos cinco años y para el último año la de deuda seguirá anclada como lo hemos hecho”.

“No habrá sorpresas en términos de reformas fiscales, no se toca la estructura fiscal, no hay ajuste en los impuestos, no se suben y se mantienen iguales”, señaló.

También puntualizó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, marcó los lineamientos para hacer una transición financiera ordenada, lo cual implica “que hemos refinanciando la de deuda para entregarle a la siguiente administración finanzas sanas y que no tengan problemas de deuda”.

“No estamos moviendo ningún impuesto, la Ley de Ingresos va a ir prácticamente igual, no se suben impuestos, no hay reforma fiscal”, apuntó.

Al ser cuestionado sobre si el Paquete Económico puede ser considerado optimista, Yorio dijo que “no lo considero así porque México ha estado creciendo entre 3 y 4 por ciento después del Covid. Lo que ha habido es un cambio estructural en la forma que el país crece porque hay Inversión Extranjera Directa y ya se está materializando la relocalización de empresas”.

“Hace un año se hablaba de una recesión en Estados Unidos y no hay indicios de una en México, de tal manera que el crecimiento se ha mantenido entre el 3 y el 4 por ciento”, agregó.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio