°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM eleva su pronóstico de crecimiento de 2.3 a 3.0% para 2023

Imagen
Fachada del Banco de México, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
30 de agosto de 2023 13:05

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) revisó al alza su pronóstico de crecimiento para la economía nacional de 2.3 por ciento previo a 3.0 por ciento para 2023.

En su "Informe trimestral abril-junio 2023", el banco central estimó un mejor escenario del crecimiento de la actividad productiva para este y el siguiente año. Para 2023 se espera que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) se ubique entre 2.5 y 3.5 por ciento, con una estimación central de 3.0 por ciento, mayor a la de 2.3 por ciento del informe de enero-marzo.

Para 2024, se prevé un crecimiento de la economía de entre 1.3 y 2.9 por ciento, con una estimación central de 2.1 por ciento, mayor a la de 1.6 por ciento del informe anterior.

“Derivado de la resiliencia de la economía mexicana, la expectativa es de un mayor crecimiento del PIB para 2023 en su conjunto. La revisión para 2023 induce, a su vez, una mayor base para el crecimiento del siguiente año, por lo que la variación esperada para el PIB de 2024 también se ajusta al alza”, aseguró la autoridad monetaria.

Recordó el dato que dio a conocer ayer el Inegi, en donde con cifras desestacionalizadas, en el periodo abril-junio de 2023 el PIB exhibió un aumento trimestral de 0.84 por ciento; es decir, un avance anual de 3.6 por ciento tanto con series originales como con cifras ajustadas por estacionalidad).

Desde una perspectiva sectorial, en el segundo trimestre el crecimiento de la economía mexicana estuvo apoyado en el desempeño positivo de los tres grandes sectores de actividad. La producción industrial se mantuvo dinámica, incluso creciendo a un ritmo superior al observado en trimestres previos.

Por su parte, sigue esperando que la inflación general continúe disminuyendo en lo que resta de 2023 y en 2024. Se mantiene la previsión de que se sitúe en niveles cercanos al objetivo de 3.0 por ciento a partir del cuarto trimestre de 2024. Asimismo, se continúa previendo que la inflación subyacente siga disminuyendo para ubicarse en niveles cercanos a 3.0 por ciento en el cuarto trimestre de 2024.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio