°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite CNDH recomendación a FGEV y SSP Veracruz por caso de tortura

Imagen
Instalaciones de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
29 de agosto de 2023 19:19

Ciudad de México. Al acreditar actos de tortura contra seis personas perpetrada por policías en Veracruz, en 2014, para que se inculparan del delito de homicidio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 118VG/2023 a la Fiscalía General del estado (FGEV) y a la Secretaría de Seguridad Pública local.

Expuso que entre el 5 y el 11 de febrero de 2014, seis de las víctimas fueron detenidas de manera violenta por policías, quienes las sometieron a diversos actos de tortura con el fin de que se inculparan de un probable delito; les obligaron a firmar papeles y les ingresaron en centros de reclusión, donde continúan presas.

Señaló que el 20 de marzo de 2018, personal del Juzgado Primero solicitó a la Comisión de Derechos Humanos del estado realizar el Protocolo de Estambul a las personas inculpadas con especialistas independientes a dicha institución, cuya evidencia permitió acreditar tortura y tortura de carácter sexual en agravio de las víctimas, en tanto hubo intencionalidad por parte de quienes las realizaron de causar dichas lesiones, daños graves y severas aflicciones

Además, destacó que resultó evidente que los sufrimientos y afecciones persistían incluso a la fecha de la aplicación del Protocolo.

En virtud de lo anterior, la Comisión Nacional solicitó a la FGE de Veracruz que proceda a la inmediata reparación integral del daño, así como integrar la Recomendación 118VG/2023 a la Carpeta de Investigación correspondiente, a fin de que se tome en cuenta y se evite continuar vulnerando el derecho al acceso a la justicia de las víctimas; y deberá colaborar con la autoridad investigadora que se asigne en el trámite y seguimiento de la denuncia de hechos que esta Comisión Nacional presentará en contra de las personas servidoras públicas implicadas en los hechos, así como la que presente ante el Órgano Interno de Control de la FGE de Veracruz.

Condenan sindicatos de México imposición de aranceles de EU

Lo anterior, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su decisión de imponer aranceles, de 25 por ciento a México, los cuales entrarían en vigor este sábado.

Sostuvo Sheinbaum reunión en Palacio Nacional ante aranceles de EU

Previo a la reunión, la mandataria estuvo de gira en el Estado de México

Salario mínimo por encima de la inflación en 2024: Conasami

Indicó que una persona trabajadora que ganó el mínimo pudo cubrir sus necesidades básicas y aportar el 66.5 por ciento de las de un dependiente
Anuncio