°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actualiza DEA lista de los más buscados e incluye a “Los Chapitos”

Imagen
La agencia antidrogas de EU incluyó a Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, dentro de su lista de criminales más buscados. Captura de pantalla de la página web de la DEA.
29 de agosto de 2023 19:14

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sacó de su lista de los diez fugitivos más buscados a los capos mexicanos Ismael Zambada García, El Mayo; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Alfredillo; y Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), respectivamente.

En su lugar, la agencia antidrogas estadunidense incluyó a Óscar Noé Medina González, alias Panu; Luis Javier Benítez Espinoza y al chino Kun Jian, identificados como operadores de Los Chapitos en el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

Así, la lista negra de la DEA quedó prácticamente dominada por el hijo mayor de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, y sus lugartenientes: Óscar Noé Medina González, Kun Jiang, Carlos Omar Félix Gutiérrez, Silvano Francisco Mariano, Liborio Núñez Aguirre, Luis Javier Benítez Espinoza y Alan Gabriel Núñez Herrera.

Con propuesta, Bukele acepta secuestro de 252 migrantes venezolanos: fiscal William

El mandatario salvadoreño, en sus redes sociales, propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100% de los ciudadanos de Venezuela.

Gaza vive “un infierno en la tierra”, señala la Cruz Roja Internacional

Colonos israelíes secuestraron a dos niños palestinos y los ataron a un árbol y el informe sobre el asesinato de 15 trabajadores sanitarios palestinos en Gaza, está "plagado de mentiras", dijo el director del organismo.

Bukele propone a Maduro intercambiar venezolanos deportados por "presos políticos"

El mandatario salvadoreño aseguró que todos los venezolanos que están en El Salvador "bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos".
Anuncio