°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin dejar a nadie atrás, gobierno hidalguense de Julio Menchaca apuesta por grupos sociales históricamente olvidados

También la puesta en marcha del banco de sangre del Hospital General Columba Rivera Osorio del ISSSTE. Foto cortesía
También la puesta en marcha del banco de sangre del Hospital General Columba Rivera Osorio del ISSSTE. Foto cortesía
29 de agosto de 2023 22:36

Con la firme convicción de no dejar a nadie atrás en el camino de la transformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar trabaja para abatir décadas de rezago y abandono en el estado de Hidalgo.

Por eso, como parte de los resultados que transforman vidas, durante su primer año de gobierno, para garantizar el acceso a servicios médicos de calidad, el mandatario estatal puso en operación tres centros de salud, llevó a cabo acciones de mantenimiento y de conservación en 100 de estos espacios, así como la rehabilitación del Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral.

También la puesta en marcha del banco de sangre del Hospital General Columba Rivera Osorio del ISSSTE, con el cual se busca asegurar la recolección, procesamiento, conservación y disposición de la sangre y sus componentes, en cantidad suficiente, para cubrir las necesidades. Mientras que, para los municipios más alejados, se entregaron seis ambulancias de traslado, en beneficio de más de 121 mil hidalguenses.

Para atender las necesidades de los grupos prioritarios, con una inversión sin precedente de más de 2 mil 300 millones de pesos, se establecieron 76 programas sociales en apoyo a los grupos históricamente excluidos.

Con este nuevo modelo, se incrementó cinco veces el presupuesto de inversión, logrando una cifra récord de 320 millones para programas de bienestar e inclusión social, beneficiando a 33 mil personas, es decir, 61 veces más hidalguenses que en años anteriores.

Además, gracias a la permanente coordinación entre el Gobierno de México y el de Hidalgo, se promovió la firma del Convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad

En el sentido de brindar asesoría y asistencia social a migrantes hidalguenses en tránsito -que radican en el extranjero-, y a sus familias, se llevó a cabo la instalación del Consejo Estatal de Protección al Migrante, así como diferentes asesorías jurídicas, apoyos y acompañamiento.

Finalmente, en cumplimiento al compromiso del gobernador Julio Menchaca de asegurar el bienestar integral, el respeto a los derechos humanos y el acceso a la justicia, se incrementó 40% el presupuesto del Instituto Hidalguense de las Mujeres, lo que representa 22 millones 500 mil pesos, con lo que se atendieron a 23 mil 442 personas de este sector en situación de violencia, desde el inicio de la administración.

Imagen ampliada

Liberan a defensor del agua; sale del Cereso de Cholula

El lunes se determinará si Renato Romero Camacho es vinculado a proceso o exonerado de cualquier delito.

Estiman derrama de 1 millón 50 mil dólares por Fiesta de la Vendimia en Querétaro

El presidente municipal de Esequiel Montes, Iván Reséndiz, comentó que el enoturista (persona que visita un lugar por la experiencia vinícola) gasta al día 150 dólares en promedio a nivel nacional y que a esta fiesta se espera que acudan 7 mil personas durante los tres días.

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Los elementos de la Guardia Nacional fueron privados de su libertad en la carretera federal número 23, en el tramo entre Jerez, Zacatecas y Huejúcar, Jalisco, a la altura de la comunidad de Buenavista.
Anuncio