°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía de Berlín cierra investigación contra cantante de Rammstein

Imagen
La fiscalía de Berlín anunció que pone fin a la investigación que abrió en junio contra el cantante de Rammstein, Till Lindemann, acusado de agresiones sexuales. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
29 de agosto de 2023 10:54

Berlín. La fiscalía de Berlín anunció el martes que pone fin a la investigación que abrió en junio contra el cantante de Rammstein, Till Lindemann, acusado de agresiones sexuales.

"La evaluación de las pruebas disponibles (...) y la audiencia de los testigos no permitió establecer que el acusado tuvo relaciones sexuales no consentidas con mujeres", escribió la fiscalía de Berlín.

Rammstein es el grupo de habla alemana que más álbumes ha vendido en el mundo.

"Agradezco a todos los que esperaron sin prejuicios el fin de la investigación", reaccionó el cantante en Instagram.

El caso comenzó a finales de mayo con el testimonio de una irlandesa de 24 años que acusaba al artista y letrista de la banda de haberla drogado y agredido sexualmente después de un concierto el mismo mes en Lituania.

Otras mujeres jóvenes también testificaron contando hechos similares. Según esta versión las seguidoras del grupo en las primeras filas de los conciertos era filmadas o fotografiadas para que Lindemann pudiera hacer su elección. Luego las invitaban a fiestas.

El cantante de 60 años negó los hechos a través de sus abogados.

Las acusaciones provocaron manifestaciones antes de los conciertos de la banda en varios países, así como la cancelación de fiestas posteriores a los conciertos en Alemania.

La fiscalía de Berlín abrió una investigación a mediados de junio tras "varias denuncias presentadas por terceros, es decir, personas ajenas a los hechos denunciados".

El ministerio público explicó el martes que "las presuntas víctimas no se habían dirigido hasta ahora a las autoridades encargadas de las investigaciones penales sino únicamente - y ello incluso después de que la investigación se hizo hecho pública - a periodistas que, por su parte, se acogieron a su derecho a negarse a declarar".

"No hubo por ende posibilidad de fundamentar suficientemente las posibles acusaciones, ni de formarse una idea de la credibilidad de las presuntas víctimas y de la verosimilitud de sus declaraciones durante el interrogatorio", añadió.

También se archivó la investigación en contra del manager acusado de llevar a las jóvenes en los bastidores durante los conciertos.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.

Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos

Tomar una fotografía o voltear a ver el escenario causa sanciones o el despido inmediato, explican.

Mauricio Avendaño recupera la lucha de sus abuelos por los derechos indígenas

'Fantasmas con armas' aborda el involucramiento de los periodistas con el movimiento zapatista en 1994.
Anuncio