°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Walmart EU propone reducciones salariales a sus farmacéuticos

Imagen
En promedio, la cadena minorista con sede en Bentonville, en Arkansas, paga a sus farmacéuticos más de 140 mil dólares al año. Foto Ap / Archivo
29 de agosto de 2023 18:30

Nueva York. Walmart está pidiendo a algunos de sus 16 mil farmacéuticos en Estados Unidos que acepten de manera voluntaria recortes salariales y reduzcan sus horas de trabajo en un intento por reducir costos, dijo a Reuters una persona conocedora del asunto.

Los recortes, de los que no se había informado antes y que atañen a los farmacéuticos con salarios más altos, ponen de relieve las nuevas presiones en las farmacias de Walmart, donde los compradores hacen cola para comprar los medicamentos para bajar de peso más vendidos, que tienen un alto precio pero son un lastre para las ganancias.

Walmart también acordó a fines de 2022 pagar tres mil 100 millones de dólares como parte de un acuerdo legal relacionado con los opioides, que se suma a sus costos legales de este año.

En una reunión celebrada en mayo, ejecutivos de Walmart instaron a 20 líderes de mercado -directores de 10 a 15 tiendas en un área- que comenzaran a pedir a los farmacéuticos que redujeran de forma voluntaria sus horas de salario base, dijo a Reuters la fuente, que asistió a la reunión. Por ejemplo, un farmacéutico podría pasar de un periodo salarial de 80 horas en dos semanas a uno de 64 o 72 horas, dijo la fuente.

Los líderes del mercado que asistieron a la reunión representaban a Arkansas, Tennessee, Misuri, Alabama, Georgia, Florida y Luisiana, aunque la medida se presentó como de ámbito nacional, dijo la persona.

Se pidió a los líderes que empiecen a contratar a los farmacéuticos con horarios de base más bajos para reducir el grupo que recibe salarios más altos, según la persona, que agregó que los movimientos estaban siendo dirigidos por Davey Lavergne, vicepresidente de Walmart de Salud y Bienestar.

En promedio, la cadena minorista con sede en Bentonville, en Arkansas, paga a sus farmacéuticos más de 140 mil dólares al año, excluyendo bonos e incentivos, según Walmart.

La compañía confirmó a Reuters que está reduciendo la cantidad de horas que ofrece a algunos farmacéuticos, citando una caída en la demanda por medicamentos durante el verano y las peticiones de un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal

Una portavoz de Walmart, Marilee McInnis, dijo que la empresa está “comprometida con la creación de un gran lugar para trabajar” a través de la conciliación de la vida laboral y familiar y una remuneración competitiva, y que está contratando farmacéuticos a medida que ve crecer la demanda por sus servicios.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio