°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Derrumban red internacional de extorsionadores cibernéticos llamada Qakbot

Imagen
El fiscal federal Martín Estrada, izquierda, y el asistente del FBI, durante el anuncio del cierre de una conocida red cibernética global, el 29 de agosto de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
29 de agosto de 2023 17:54

Los Ángeles. La justicia de Estados Unidos anunció este martes el cierre de una conocida red cibernética global llamada Qakbot, usada por criminales para extorsionar a miles de usuarios en el mundo por decenas de millones de dólares.

Conocida como una red de bots (botnet), Qakbot era una red de programas maliciosos que accedía a computadoras personales y a sistemas informáticos en todo el mundo.

Sus operadores alquilaban este acceso a grupos criminales para ejecutar sus ataques, en su mayoría secuestrando o congelando información de los sistemas para luego pedir recompensas para liberarlos, alcanzando cifras millonarias.

Qakbot era “una de las redes de bots más conocidas y nefastas de Estados Unidos”, dijo el fiscal Martin Estrada. Explicó que la investigación reveló que Qakbot infectó más de 700 mil computadoras que luego podían ser controladas por los administradores de la red de bots.

Esto hizo de Qakbot “la opción por excelencia para las pandillas cibernéticas en todo el mundo”.

En los últimos 18 meses, dijo el fiscal estadunidense, las víctimas sumaron pérdidas por unos 58 millones de dólares.

En una operación llamada “Caza de patos”, que involucró a fuerzas del orden de Francia, Alemania, Holanda, Rumania y Letonia, las autoridades incautaron 52 servidores que daban respaldo a las operaciones de Qakbot, así como 8.6 millones de dólares en criptomonedas.

Estrada subrayó que la investigación continúa, por lo que no dio detalles sobre los operadores de la red, ni dijo si hubo arrestos.

En un comunicado sobre el mismo caso, el ministerio de Justicia de Francia indicó que las autoridades identificaron unos 170 servidores a nivel mundial que respaldaban esta red (seis de ellos en Francia), y unas 26 mil computadoras que fueron infectadas por Qakbot.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.
Anuncio