°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sedeco firma convenio para fortalecer franquicias en CDMX

Imagen
La firma de este instrumento traerá consigo la realización de ferias, exposiciones, networkings y el fortalecimiento de las cadenas de proveeduría, el 29 de agosto de 2023. Foto tomada de la red social X @SedecoCDMX
29 de agosto de 2023 18:02

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), informo, que en colaboración con la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), firmó un Convenio de colaboración, con el objetivo de fortalecer y generar inversiones entre las más de mil 500 marcas que componen el sector de las franquicias en la Ciudad de México, a través de capacitación y financiamiento.

La institución ha realizado “un trabajo sin precedentes para fortalecer las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y el emprendimiento en la capital”, dijo, Fadlala Akabani Hneide, titular de la dependencia.

Añadió, que tan solo en la presente administración se han atendido 44 mil proyectos de emprendedores que pueden evolucionar hacia el esquema de franquicias.

“Muy pronto tendremos vía el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), un producto financiero especial para adquirir modelos de franquicia, por supuesto con la tasa de interés más baja del país, lo cual es de vital importancia ya que la ciudad es la entidad que más negocios de este tipo concentra”.

Esto representaría un incremento en los empleos, puesto que cada franquicia emplea de 10 a 40 personas; en todo el país generan 1 millón de empleos” indicó.

Akabani Hneide explicó que la firma de este instrumento traerá consigo la realización de ferias, exposiciones, networkings y el fortalecimiento de las cadenas de proveeduría, que en el caso de las franquicias son de origen nacional. También se ofrecerán cursos de capacitación para promover la profesionalización del sector de forma gratuita y en línea.

Por su parte, el presidente de la AMF, Mario Alberto Briceño Martínez, señaló que las franquicias tienen una tasa de retorno de capital muy alta, además impulsan la formalidad y son precursores de la inversión, de tal forma que estos negocios representan el 4.2 por ciento del PIB nacional a través de 97 mil puntos de venta. Con este convenio, añadió, se reafirma la labor que se realiza desde el organismo por y para todos sus miembros.

Investiga FGJ a 4 empresas por colapso de grúa en festival Axe Ceremonia

La Fiscalía señaló que dichas estructuras no estaban incluidas en el Plan de Protección Civil presentado por los organizadores ante la alcaldía y que se montaron el mismo día del evento.

Destaca FGJ reducción de 53% en homicidios

Se creó un grupo de identificación y búsqueda para poder reducir al máximo los casos de fallecidos que no son reconocidos y se trasladan a la fosa común.

Presenta Brugada el proyecto Madre Tierra, primera Utopía en Tlalpan

Se ubicará en el pueblo de San Miguel Topilejo, en una superficie de 44 mil 61 metros cuadrados, y estará dedicada a la siembra del maíz, en beneficio de más de 14 mil habitantes de esa alcaldía.
Anuncio