°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Delegación mexicana en Haití apoya combate al cólera y la inseguridad

Imagen
El avión de la FAM transportó dos mil 25 kg de hipoclorito de calcio, suficientes para potabilizar 867 millones 780 mil litros de agua, necesarios para apoyar las labores de combate al cólera, el 28 de agosto de 2023. Foto tomada de la red social X @SRE_mx
28 de agosto de 2023 15:01

Una delegación del gobierno mexicano, integrada por funcionarios de las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de la Defensa Nacional (Sedena), se encuentran en Haití para continuar con los proyectos estratégicos de cooperación entre ambas naciones.

El grupo viajó en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y fue recibido en el aeropuerto de Puerto Príncipe por el ministro de Asuntos Exteriores y Cultos de Haití, Jean Victor Généus, y el embajador de México en esa nación, Daniel Cámara Ávalos.

La comitiva estuvo compuesta por el jefe de la Subsección de Asuntos Internacionales de la Sedena, el coronel F.A.P.A. D.E.M.A., Astroel Morales Martínez; el director general para Centroamérica y el Caribe de la SRE, Imanol Belausteguigoitia; la directora de Asuntos Internacionales de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Amina Achaibou, y el director de Operaciones de esa misma institución, Alexandro Molina.

El avión de la FAM transportó 2 mil 25 kg de hipoclorito de calcio, suficientes para potabilizar 867 millones 780 mil litros de agua, necesarios para apoyar las labores de combate al cólera.

Al volver a México, la aeronave traerá a 110 elementos de las Fuerzas Armadas de Haití (FADH) para recibir formación especializada y capacitación en operación de drones, como parte del Memorándum de Entendimiento y Cooperación, firmado en 2018, entre la Sedena, la Secretaría de Marina de México y el Ministerio de Defensa de Haití. De igual manera, en el vuelo se trasladará a 12 oficiales de la Policía Nacional de Haití, quienes recibirán capacitación en uso y operación de drones.

Durante su estancia, los funcionarios de la Cofepris se reunieron con sus homólogos del Ministerio de Salud Pública y Población para dar seguimiento a la “Estrategia de cooperación en materia de regulación sanitaria del Gobierno de México y Haití”, mediante la cual se brindará asesoría y capacitación técnica para fortalecer las capacidades haitianas en materia de autosuficiencia sanitaria.

Como parte de su visita de trabajo, el director general para Centroamérica y el Caribe de la SRE y el jefe de la Subsección de Asuntos Internacionales de la Sedena sostuvieron una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores y Cultos de Haití, Jean Victor Généus, a quien se transmitió un saludo de la canciller Alicia Bárcena y de la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Laura Elena Carrillo.

El ministro Généus y el director general Belausteguigoitia conversaron sobre diversos temas de la agenda bilateral, incluyendo la formación de fuerzas armadas y policiales de Haití, así como los distintos programas de cooperación mexicana en el país caribeño y el apoyo de México a los esfuerzos nacionales e internacionales para ayudar a las autoridades haitianas a solucionar la crisis que atraviesa el país, en beneficio de su población.

 

Hugo Eric Flores proclama su fe y respalda derecho de Israel en franja de Gaza

Flores Cervantes reveló que, desde su iglesia, se promocionan las asambleas para revivir el desaparecido Partido Encuentro Social. Seguirá en Morena, dijo, mientras ya se han realizado 20 asambleas estatales desde marzo.

Protestan familiares de desaparecidos en el Senado

Realizaron una clausura simbólica y una pega masiva de fotografías de personas desaparecidas.

Colectivos de buscadores de personas insisten en renuncia de Reyes Sahagún

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció un mensaje inicial y anunció que debido a su agenda, debía ausentarse por hora y media de la tercera mesa de trabajo.
Anuncio