°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupan nuevas subidas de tasas de interés al mercado petrolero

Imagen
Bombas petroleras en imagen de archivo. Foto Ap
28 de agosto de 2023 20:28

Los precios del petróleo cotizaron estables y mixtos el lunes, presionados por las preocupaciones de que nuevas subidas de tasas de interés en Estados Unidos pudieran afectar la demanda, pero respaldados por la posibilidad de una interrupción del suministro debido a una tormenta tropical frente a la costa del Golfo de Estados Unidos.

El Brent bajó 6 centavos a 84.42 dólares el barril, después de alcanzar un máximo de sesión de más de 85 dólares más temprano. El West Texas Intermediate, en tanto, subió 27 centavos a 80.10 dólares. La mezcla mexicana de exportación se replegó al perder 57 centavos y cerrar en 77.16 dólares.

El crudo registró una segunda semana de pérdidas el viernes después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera que el banco central podría necesitar subir más las tasas para enfriar la persistente inflación.

“Todavía hay preocupaciones de que la demanda se reduzca, especialmente si vemos otro aumento en las tasas de interés; el mercado está muy nervioso”, dijo Dennis Kissler, vicepresidente senior de operaciones de BOK Financial.

Se esperaba que la tormenta tropical Idalia se intensificara hasta convertirse en un gran huracán el lunes a medida que avanzaba hacia la costa del Golfo de Florida. A algunos les preocupaba que pudiera afectar el lado este de la producción de crudo de la Costa del Golfo de Estados Unidos.

Su impacto más probable serían uno o dos días de cortes de energía, dijo el analista de mercado de IG Tony Sycamore. Esto “debería suponer cierto apoyo a corto plazo para el precio del petróleo”, afirmó.

Los precios del crudo se han mantenido por sobre los 80 dólares el barril con el apoyo de la caída de los inventarios de crudo y los recortes al bombeo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+).

Fabricantes de prendas del sur de Asia preocupados tras aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos impuso aranceles de 49% Camboya, 46% a Vietnam, 37% a Bangladesh, 32 % a Indonesia y 26% a India.

Productores franceses de coñac se tambalean por los aranceles de Trump

Con Estados Unidos –el mayor consumidor de coñac del mundo– representando una de cada dos botellas vendidas, los aranceles de Trump han dejado a muchos productores preocupados.

Subida de aranceles de EU podría costar a Francia más de 0.5% del PIB

Con el brusco aumento de los aranceles de Trump, es inminente “el riesgo de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró François Bayrou.
Anuncio