°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris da a hospitales privados lineamientos de uso de anestésicos

Imagen
Sede la Cofepris en la Ciudad de México. Foto tomada de Twitter @COFEPRIS / Archivo
27 de agosto de 2023 12:06

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregó a directivos de hospitales privados lineamientos sobre el manejo que deben dar a medicamentos anestésicos, a fin de proteger a pacientes contra el uso inadecuado que se ha dado de estos insumos.

El titular del organismo, Alejandro Svarch Pérez, resaltó la importancia de que los establecimientos cumplan con urgencia con estas disposiciones denominadas Alta Directiva.

En un comunicado recordó que en los últimos meses se registraron problemas graves de meningitis aguda y que el organismo a su cargo realizó una investigación a fondo de los medicamentos y de los establecimientos involucrados. Como consecuencia de ello se emitieron estos lineamientos para los que usan productos de anestesiología en procedimientos quirúrgicos y obstétricos.

Pidió a los directivos hacer una autoevaluación de sus procesos internos para optimizar su desempeño e identificar puntos de mejora.

La Alta Directiva Sanitaria establece que son los hospitales públicos y privados los responsables de dispensar medicamentos anestésicos y de adquirirlos con los controles necesarios para garantizar su legalidad, calidad y eficacia. Esta responsabilidad no corresponde al personal de anestesiología o al médico.

También señala que los establecimientos que requieran suministrar a pacientes medicamentos controlados como la morfina y la efedrina, deberán contar con un servicio de farmacia que tiene que ser parte de la estructura del hospital, como un servicio dependiente del área médica y en coordinación con el área administrativa.

En un comunicado se señala que las recetas especiales para medicamentos controlados autorizadas a los médicos, únicamente los faculta para preescribirlos y no comprende la autorización para adquirirlos y tampoco para resguardarlos, ya que no cuentan con una autorización para la tenencia legal que garantice las condiciones sanitarias de estos medicamentos.

 

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio