°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han terminado las tareas de reconstrucción por sismos: AMLO

Imagen
Reconstrucción de los edificios de Osa Mayor, afectados durante el sismo de 2017. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de agosto de 2023 13:56

En un mensaje con motivo del quinto Informe de Gobierno, que rendirá el próximo primero de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que su administración terminó las tares de reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales, mercados, templos y edificios, afectados por los sismos de 2017 y 2018, en al menos diez estados.

A través de la cuenta oficial de la red social X –antes Twitter-- destaca: “El Gobierno de México ha terminado las tareas de reconstrucción de viviendas, escuelas, hospitales, mercados, así como templos y edificios del patrimonio histórico y cultural, dañados por los sismos de 2017 y 2018 en 10 estados”.

En el videomensaje, López Obrador, quien recorre los jardines de Palacio Nacional señala: “vamos muy avanzados en la construcción de obras por los daños causados por los sismos. Viviendas, hospitales, escuelas, edificios históricos como el Palacio de Cortés con los murales de Diego, el Templo de Santo Domingo en San Cristóbal, y escuchen las campanadas de la Catedral que también se rehabilitó. Por el bien de todos, primero los pobres”.

Defensa iza bandera en Campo Marte; rinde homenaje a militares fallecidos

El Izamiento a la Bandera, un acto protocolario mensual, busca fomentar entre los estudiantes y población en general en México el culto y respeto a los símbolos patrios, reafirmando así la identidad nacional.

Este año "se concluirá "El Insurgente", arrastraba problemas técnicos y administrativos: Sheinbaum

Cuestionó que desde un principio se adjudicara la obra a una empresa que carecía de experiencia para construir trenes pues solo contaba con experiencia para edificar centros comerciales.

Retraso en pago para trabajadores de red consular, resuelto, afirma Sheinbaum

La semana pasada, La Jornada publicó las denuncias de personal de los consulados de Norteamérica quienes afirmaron que operaron sin recursos económicos suficientes durante marzo, pues el gobierno federal no les había depositado —ya en abril— el presupuesto correspondiente.
Anuncio