°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Llama Piña a jueces a detener dolor de víctimas de violencia de género

Imagen
La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña, al centro, ofreció un mensaje inaugural del conversatorio "¿Cómo se prueba la violencia por razones de género en el proceso judicial? Una aproximación interdisciplinaria a los análisis de contexto y vulnerabilidad", el 23 de agosto de 2023. Foto tomada de Twitter @SCJN
23 de agosto de 2023 14:28

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, llamó a jueces y magistrados a detener el dolor de las víctimas de la violencia contra las mujeres, en su mensaje inaugural del Conversatorio ¿Cómo se prueba la violencia por razones de género en el proceso judicial? Una aproximación interdisciplinaria a los análisis de contexto y vulnerabilidad.

“Nuestra responsabilidad está en cada sentencia, al determinar sus efectos y sus alcances, lo que realmente debe resolverse para acercarnos a una reparación real y, con ello, disuadir siguientes casos de violencia (…) Ésta debe ser nuestra convicción”, afirmó la ministra.

Advirtió que los impartidores de justicia tienen una gran responsabilidad para actuar no solo con independencia e imparcialidad, sino también con empatía y cercanía ante la desesperación que, dijo, lleva décadas acumulándose en mujeres, niñas y adolescentes que han crecido en entornos de violencia.

La ministra destacó que, desde el 8 de marzo, el Poder Judicial inició un proceso de escucha permanente y progresivo con mujeres que atraviesan situaciones inimaginables de violencia y desamparo. “Reitero lo que entonces mencione, sólo escuchándolas tendremos evidencia clara de los problemas que enfrentamos las mujeres en México para acceder efectivamente a la justicia”.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.
Anuncio