°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirman directivos de UNAM aspiración a suceder a Graue

Imagen
Estudiantes caminan en la explanada del edificio de la Rectoría de la UNAM en Ciudad Universitaria, en la capital del país, el 23 de agosto de 2023. Foto Luis Castillo
23 de agosto de 2023 16:53

Al menos cuatro de los funcionarios o directivos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se mencionan como posibles candidatos a ocupar la rectoría de la institución confirmaron hoy que sí están interesados en participar en la contienda, para lo cual presentarán sus programas de trabajo la próxima semana, o pedirán la autorización para hacerlo a sus respectivas comunidades.

Al término de la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2023-2023 de la UNAM, realizada hoy en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el secretario general de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, indicó que en los días siguientes presentará ante la Junta de Gobierno (JG) su propuesta de trabajo.

“Tenemos hasta el 4 (de septiembre, a las 18 horas), entonces yo espero tenerlo ya la próxima semana y creo que lo entregaré físicamente. Creo que es un momento en el que hay que evaluar cuáles son los principales problemas para poder ofrecer soluciones de cara al próximo periodo rectoral. Hay que hacer un balance de lo que tenemos, dónde estamos fuertes y qué es lo que tenemos que mejorar”, apuntó.

Por su parte, el secretario administrativo de la UNAM, Luis Agustín Álvarez-Icaza, también confirmó que va a formar parte del proceso de sucesión.

“Sí estoy interesado en participar y presentaré los documentos que solicita la convocatoria. Todavía no tengo pensada la fecha, estoy haciéndole los últimos toques al plan de trabajo y en función de eso, lo presentaré. Quizás sea en algún momento de la próxima semana, pero no sé exactamente cuándo. Aunque tiene que ser antes del 4, eso es a fuerza”, dijo.

En el mismo sentido, el director de la Facultad de Medicina, Germán Fajardo Dolci, indicó: “Sí voy a participar. Antes del 4 (presentaré mis documentos), pero estamos haciendo todavía un montón de cosas de trabajo. Tengo la presidencia de la Academia de Medicina y entonces hay muchísimo trabajo”.

De su lado, el director de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras Bustamante, señaló que antes de decidirse a participar en la contienda para suceder a Enrique Graue, va a pedir la autorización de la comunidad de su escuela.

“Como la convocatoria da dos semanas para que hagas tu programa de trabajo, yo creo que todo mundo está haciendo eso, pero yo voy a actuar de manera distinta: voy a convocar a mis colegios de profesores y a mi consejo técnico y voy a pedir permiso.

“Dependerá de lo que me digan ellos, yo tengo un compromiso con la Facultad hasta marzo, entonces no puedo salir con que yo me apunté”, señaló.

A los colegios de profesores “los estamos convocando a ver si esta misma semana y al Consejo Técnico, el lunes o martes. Eso tiene que ser en los primeros días de la semana, porque los plazos son fatales”.

Como se ha informado en este diario, tras la publicación de la convocatoria, el lunes pasado, existe un periodo de registro de candidatos, quienes deben presentar un proyecto de dirección para la universidad a más tardar el 4 de septiembre, el cual será analizado por los 15 miembros del órgano colegiado, además de entrar a una fase de auscultación, en la que docentes, investigadores, estudiantes y toda la comunidad universitaria pueden solicitar cita para exponer ante la Junta las razones por las que apoyan a determinado aspirante.

Después, la JG comienza la etapa de las entrevistas a los candidatos, las cuales suelen llevarse a cabo en orden alfabético y en las que no hay límite de tiempo.

Terminada esta fase, los 15 miembros votan en secreto y quien obtenga más de 10 votos obtiene la titularidad de la Rectoría por un periodo de cuatro años, con posibilidad de relegirse una sola vez. El sucesor de Enrique Graue será anunciado en el mes de noviembre.

 



FGR reactiva programa de recompensas por delincuentes

Las recompensas se habían dejado de pagar desde 2021 cuando se extinguió el fideicomiso para el pago de las mismas que concentraba un saldo de casi 313 mdp.

Prevé TEPJF autorizar promoción de elección judicial, con limitaciones

Un proyecto elaborado por el magistrado Felipe de la Mata propone modificar los criterios de equidad emitidos el pasado 29 de marzo por el Instituto Nacional Electoral (INE), según los cuales la promoción es tarea exclusiva de este órgano.

Demandan investigar al líder del SME por presunto uso discrecional de bienes

Ex sindicalizados señalan a Martín Esparza, actual dirigente, de obtener recursos millonarios de estos inmuebles, cuando existe un acuerdo desde 2013 que prohíbe su uso con fines de lucro.
Anuncio