°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BRICS trabaja para poner fin a guerra en Ucrania: Lula; critica a ONU

Imagen
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que los países del BRICS están comprometidos con Ucrania y Rusia en los esfuerzos para poner fin a la guerra y criticó las limitaciones del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar el conflicto, el 23 de agosto de 2023. Foto Afp
23 de agosto de 2023 08:43

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que los países del BRICS están comprometidos con Ucrania y Rusia en los esfuerzos para poner fin a la guerra y criticó las limitaciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar el conflicto.

En su intervención en la cumbre del BRICS en Johannesburgo, Lula dijo que un número creciente de países, entre ellos los miembros del BRICS, estaban en contacto directo con Moscú y Kiev.

"Estamos dispuestos a unirnos a un esfuerzo que pueda contribuir eficazmente a un rápido alto el fuego y a una paz justa y duradera", afirmó. "La guerra en Ucrania pone de manifiesto las limitaciones del Consejo de Seguridad de la ONU", añadió en la sesión plenaria de apertura de la cumbre.

Con la presencia remota del presidente ruso, Vladimir Putin, Lula reiteró la posición de su país de "defender la soberanía, la integridad territorial" y los principios de Naciones Unidas, que ha condenado la invasión rusa de Ucrania.

"Los BRICS deben actuar como una fuerza de entendimiento y cooperación. Nuestra voluntad se expresa en las contribuciones de China, Sudáfrica y mi propio país a los esfuerzos para resolver el conflicto en Ucrania", dijo Lula.

En la cumbre, los líderes de los BRICS debatieron cómo convertir el club informal de cinco naciones que representan una cuarta parte de la economía mundial en una fuerza geopolítica que pueda desafiar el dominio de occidente en los asuntos mundiales.

Putin, sobre quien pesa una orden de detención internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, no viajó a Johannesburgo para reunirse con los líderes de Brasil, India, China y Sudáfrica.

Lula abogó además por la creación de una moneda común que los países del BRICS puedan utilizar en sus transacciones comerciales para reducir sus vulnerabilidades económicas.

"La creación de una moneda para las transacciones comerciales y de inversión entre los miembros del BRICS aumenta nuestras opciones de pago y reduce nuestras vulnerabilidades", declaró ante el plenario de la cumbre.

Estima ONU 500 mil desplazados en Gaza desde el fin de la tregua

La reanudación de las hostilidades derivó de la negativa de Hamas de extender el alto al fuego y la liberación de rehenes, según el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Impiden a senador de EU visitar en megacárcel de Bukele a salvadoreño deportado por error

En una reunión con Donald Trump en la Casa Blanca, el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, dijo no tener planes de devolver a suelo estadunidense a Kilmar Ábrego García.

Apagón masivo en Puerto Rico por falla en central eléctrica

Se pusieron en marcha unidades de respaldo mientras se investiga el incidente, informó la empresa Genera.
Anuncio