°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Xi Jinping acelerar la expansión de los BRICS

Imagen
Luiz Inácio Lula da Silva, Xi Jinping, Cyril Ramaphosa, Narendra Modi y Sergei Lavrov durante la cumbre de líderes del BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica, el 23 de agosto de 2023. Foto Afp
23 de agosto de 2023 09:22

Pekín. El presidente de China, Xi Jinping, pidió este miércoles que se acelere la expansión del grupo BRICS, un objetivo que la segunda economía mundial alberga desde hace tiempo.

En declaraciones efectuadas en una cumbre de líderes del bloque en Johannesburgo, la capital comercial de Sudáfrica, Xi dijo que se alegra de ver que los países en desarrollo habían mostrado un gran entusiasmo por participar en el BRICS y que muchos de ellos habían solicitado su ingreso.

"Deberíamos dejar que más países se unan a la familia BRICS para aunar sabiduría y esfuerzos para hacer que la gobernanza global sea más justa y equitativa", afirmó.

El bloque está formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Sus líderes sopesaban este miércoles las normas de admisión de nuevos miembros a la agrupación.

El mes pasado, Sudáfrica declaró que más de 40 países habían expresado su interés en unirse a la organización, cuyo objetivo es contrarrestar la hegemonía de Occidente en los asuntos mundiales. De ellos, 22 han solicitado formalmente su adhesión.

China lleva mucho tiempo buscando la expansión de los BRICS, con la esperanza de que un mayor número de miembros dé peso a una agrupación que ya alberga a cerca de 40 por ciento de la población mundial y una cuarta parte del Producto Interno Bruto mundial.

Rusia también está interesada en ampliar el número de miembros, mientras que el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, expresó su apoyo a la idea en una reunión bilateral con Xi el martes.

Xi también dijo que los países BRICS han acordado poner en marcha un grupo de estudio sobre inteligencia artificial y ampliar aún más la cooperación en esta materia, incluyendo el fortalecimiento del intercambio de información y la cooperación técnica.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio