°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan bancos programa para beneficiar a 17 mil Mipymes

Imagen
Julio Carranza, presidente de la ABM (izquierda) y Eduardo Osuna, vicepresidente. Foto José Antonio López/ La Jornada
23 de agosto de 2023 20:00

a Asociación de Bancos de México (ABM) dio a conocer un nuevo programa que disminuirá los requisitos para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan tener acceso a financiamiento, y con el cual se espera beneficiar a más de 17 mil nuevas empresas por más de 10 mil millones de pesos anuales.

Se trata de una serie de facilidades que fueron autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en marzo del año pasado, y que desde este mes de agosto entraron en vigor.

En conferencia de prensa, Julio Carranza, presidente de la ABM, indicó que lo que se busca es que las mipymes tengan acceso a un financiamiento distinto al de la banca de desarrollo, para que a su tercer año de operación puedan “prácticamente volar solas”.

En este momento, los bancos que ya entraron en dicho programa son Afirme, Banorte, Mifel, Banregio, Monex y Scotiabank, y para el próximo mes, cinco instituciones más comenzarán a otorgar los nuevos beneficios.

Específicamente, son facilidades para las empresas que demuestren ventas iguales o menores a los 109 millones de pesos.

En primer lugar, la CNBV permitió a los bancos simplificar la apertura de nuevos créditos de montos pequeños para empresas pequeñas, también se disminuyeron los requisitos y se permite demostrar a las mipymes sus ingresos con los flujos de capital que tenga el banco otorgante del crédito.

Aunado a ello, los bancos no solicitarán formalizar ni verificar garantías otorgadas por el acreditado o el aval del préstamo.

“Es una posibilidad real de apoyar a las familias que tienen una mipyme, que son de clase media, y que generan ocho de cada 10 empleos y reciben 15 de cada 100 pesos que otorga la banca”, puntualizó Carranza.

Analistas de sector privado bajan pronósticos de PIB de México a 0.50%

El previo era de 0.81%, se informó en la encuesta del BdeM. Mantuvieron el de inflación al cifrarla en 3.7% desde 3.71 anterior.

Disminuyen remesas 0.8% durante febrero: BdeM

Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior exhibieron un descenso anual de 21.6 por ciento, al registrar un nivel de 87 millones de dólares.

Alcanza el IPM su nivel más alto en marzo: Inegi

La actividad manufacturera mexicana, medida a través del Indicador de Pedidos Manufactureros, registró en marzo un avance mensual de 0.4 puntos, luego de un avance de un punto del mes previo y 0.2 puntos frente a marzo de 2024.
Anuncio