°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El SAT atendió a 23.6 millones de contribuyentes en el primer semestre

Imagen
Fachada del SAT en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
23 de agosto de 2023 11:20

Ciudad de México. Al cierre del primer semestre del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) brindó atención a 23 millones 636 mil 766 contribuyentes, de los cuales tres de cada 10 fueron a través del SAT ID, la app móvil mediante la cual los usuarios pueden generar su contraseña o renovar su e. Firma para poder usar los servicios del SAT.

Con el objetivo de lograr una recaudación eficiente, el SAT ha ampliado su oferta de herramientas para dar la mejor atención al contribuyente. Es por ello que ahora no sólo hay atención presencial en las oficinas desconcentradas y módulos de servicios tributarios, sino que también vía remota y mediante la herramienta SAT ID.

Así, de acuerdo con los resultados del Informe Tributario y de Gestión del total de atenciones brindadas, 41.5 por ciento se realizaron de forma presencial en las oficinas desconcentradas y módulos de servicios tributarios, lo que representa 9 millones 798 mil 164.

De los cuales, 3 millones 396 mil 646 atenciones fueron a personas físicas, 142 mil 842 a personas morales y 6 millones 258 mil 676 fueron de tipo mixto (trámites realizados sin precisar el tipo de contribuyente).

Los trámites presenciales más comunes fueron inscripciones al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como los relacionados con la obtención o renovación de la e.firma.

El segundo canal con mayor demanda fue la plataforma SAT ID, con 7 millones 657 mil 332 (32.39 por ciento), la cual permite a los contribuyentes generar o renovar sus contraseñas, solicitar el envío de la Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal (CIF) y renovar la e.firma (si el vencimiento de esta no excede de un año).

Por último, como parte de la estrategia para ampliar los canales, se reportaron 6 millones 181 mil 270 atenciones remotas (26.15 por ciento), a través del Portal del SAT, vía telefónica, chat, Orienta SAT o redes sociales.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio