°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Panel laboral, oportunidad para demostrar que no hay violación de derechos: Grupo México

Imagen
Vista de la Mina San Martín, operada por Grupo México. Foto tomada del sitio www.miningmexico.com
22 de agosto de 2023 19:12

Grupo México indicó que el panel de Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) pedido por el gobierno de Estados Unidos bajo el T-MEC para determinar si se han violado los derechos laborales en mina San Martín, en Sombrerete, es una oportunidad para que se demuestre que no ha sucedido tal denegación.

Es “una oportunidad para que se confirme, de una vez por todas, que nunca ha violado la ley y menos ha impedido que sus trabajadores ejerzan sus derechos constitucionales a tener un trabajo digno y afiliarse a la organización sindical de su preferencia”, dijo la firma propiedad de Germán Larrea, el segundo hombre más acaudalado del país.

Anotó que para la mina San Martín es importante poner punto final al conflicto, pues los trabajadores y sus familias han sido perjudicados por más de 15 años.

“No existe justificación para haber arrebatado a un grupo de trabajadores mineros la mitad de su vida laboral argumentando la existencia de una supuesta huelga”, dijo.

La firma arremetió de nuevo contra Napoleón Gómez Urrutia, pues acusó al líder minero impulsar el conflicto para ignorar el laudo definitivo que lo condena a pagar 55 millones de dólares más rendimientos acumulados desde 2005 a ex trabajadores mineros y generar conflictos para presionar por un nuevo cargo político que le dé fuero.

Industrial Minera México confió en la actuación de la SE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y reiteró que la unidad minera ha recibido inversiones por más de 105 millones de dólares desde 2018.

Agregó que el yacimiento produce más de un millón 250 mil toneladas de mineral cada año, además de generar cerca de mil 300 empleos.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio